Durante el año pasado, Puebla ocupó el segundo lugar con más mujeres desaparecidas en toda la República, 173 mujeres no regresaron a su hogar; esto de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (Rnpdno).
Según datos presentados por el gobierno federal, del primero de diciembre de 2018 al 31 de diciembre del año pasado en México desparecieron mil 816 mujeres; Puebla se colocó debajo de Jalisco que regristró 275; le sigue Nuevo León con 161; Tamaulipas con 160 y Chihuahua con 131 registradas.
Asimismo, el año pasado, Puebla fue la segunda entidad que localizó a más mujeres desde diciembre del 2018, con 460; el primer lugar fue Jalisco con 877 y en tercero Yucatán con 260.
Quinto con más desaparecidos
En general, la entidad se colocó en el quinto lugar con más personas desaparecidas, 423 de las cinco mil 184 fueron en Puebla; el primero lo cupa Jalisco con dos mil 100 personas no localizadas, luego Tamaulipas 613, en tercer sitio Chihuahua, desaparecieron 459 personas y Nuevo Léon en el cuarto con 433.
Del total de personas no localizadas en el estado, 131 son niñas, niños y adolescentes, la segunda cifra más alta en el país por debajo de Jalisco con 212 casos.
Además, según el informe sobre Fosas Clandestinas y Registro Nacional de Personas Desparecidas de 2006 a 2019 se registraron 38 espacios comunes donde han sido hallados restos humanos.
Dicha cifra colocó a la entidad en el lugar 16; los primeros 15 lugares están Tamaulipas con 440, Veracruz 432, Sinaloa 345, Guerrero 331, Chihuahua 318, Zacatecas 267, Jalisco 224, Sonora 219, Colima 158, Coahuila 115, San Luis Potosí 109, Nuevo León 93, Michoacán 49 y Morelos con 46 hallazgos.