A diario se revisarán 150 unidades del transporte público para verificar que cumplan con la instalación de cámaras de videovigilancia, botón de pánico, sistema de geolocalización y modernización en un plazo de seis meses en el estado de Puebla.
Así lo dio a conocer el secretario de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría quien reconoció desconocer el número de concesionarios que cumplieron con los acuerdos de septiembre pasado.
Durante el pase de revista sólo se realizó la inspección general de la condiciones físicas de las unidades, sin probar la utilidad de la tecnología con la que contaban algunas unidades, así como el funcionamiento correcto del tablero y palanca de velocidades.
No obstante, las rutas que no contaban con estas mejoras o con la documentación que comprobará que están en proceso de instalación, fueron llevadas al corralón como fue el caso de una ruta 5 unidad 28 y ruta 11 unidad 58.
El funcionario señaló que los operativos se llevarán a cabo de manera aleatoria para corroborar que cumplan con las mejoras; no obstante, aquellas que no acudan al pase de revista en las diferentes regiones o dejen de prestar el servicio, acudirán a sus bases para aplicar la sanción correspondiente que va desde la multa hasta el retiro de la concesión.
“Se revisarán unidades de todas las rutas, garantizando la movilidad de los poblanos, será paulatina, en dos semanas empezaremos con la verificación en los municipios del interior afín de que las unidades cumplan con los requerimientos pedidos”, explicó en conferencia de prensa.
Personal de la dependencia que realizó las inspecciones, señalaron que ellos sólo harán observaciones y otra área se encargará de valorar si son acreedores a multas; no obstante, si las rutas no pasan las pruebas físicas o muestran documentos que avalen la instalación de equipos de seguridad serán remitidas al corralón.
Cabe mencionar que las nuevas sanciones económicas van para unidades que hayan pasado su vida útil y circular con vehículos en malas condiciones, ahí las sanciones son de tres mil 909 pesos a cuatro mil 778 pesos.
Otro rubro por no mantener el vehículo en condiciones óptimas de operación, la sanción es de mil 303 pesos a dos mil 172 pesos.
Por exceder la capacidad autorizada de pasajeros tendrá una sanción de dos mil 172 pesos a tres mil 40 pesos y circular con placas distintas a las de la concesión o sean piratas la infracción será de 39 mil 96 pesos a 43 mil 440 pesos.