Puebla

Rectores de Upaep y BUAP se reúnen con Barbosa

La próxima semana los rectores Emilio Baños Ardavín y Alfonso Esparza Ortiz se volverán a reunir con el gobernador Miguel Barbosa para establecer estrategias de seguridad

Implementar operativos permanentes en los alrededores de la BUAP y Upaep; establecer la estrategia de pasajero seguro; y el acompañamiento de estudiantes a paraderos específicos, fue parte de los acuerdos alcanzados por los rectores Emilio Baños Ardavín y Alfonso Esparza Ortiz con el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Así lo dio a conocer el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, al referir que los propios rectores solicitaron una segunda reunión la próxima semana para presentar una serie de propuestas en materia de seguridad.

“Se está también evaluando la posibilidad de establecer toda una estrategia que se denominará pasajero o viaje seguro, en el cual elementos de seguridad podrán estar acompañando distintos tramos de los recorridos de las principales rutas que los universitarios ocupan para que también puedan contar con mayor seguridad en el transporte público”, indicó.

El responsable de la política interna del estado indicó que este miércoles el Ejecutivo del estado recibió a los papás de los estudiantes colombianos para conocer de manera personal los avances de la investigación sobre el multihomicidio de sus hijos, así como recibir las condolencias de las autoridades poblanas.

Méndez Márquez precisó que por el momento los operativos solamente se aplicarán en la capital y Zona Metropolitana de Puebla, ya que una vez que reciban las propuestas de las universidades, crearán un proyecto integral para atender las unidades académicas del interior del estado.

A su vez, el rector de la Upaep, Emilio Baños Ardavín destacó la reunión al considerarla como positiva en este hecho que cimbró a la comunidad estudiantil, al tiempo de pedir que el homicidio de los universitarios no quede impune y las movilizaciones no sean en vano.

“Hay ese ánimo de enfocar las inquietudes y este dolor a reconocer las realidades que vivimos, que son evidentes, y todo este movimiento universitario ojalá rinda resultados en el corto plazo, no nada más para sostener, sino recuperar los espacios de tranquilidad y atractividad para la comunidad internacional”, subrayó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último