Puebla

En riesgo el 98% de empresas locales por Covid-19: Coparmex

Empresas locales no cuentan con los suficientes ahorros para pagar hasta tres meses de salarios si suspenden sus actividades laborales

Las empresas en Puebla no tiene los ahorros suficientes para el pago de nóminas por más tres meses, en caso de que las autoridades federales o estatales declaren emergencia sanitaria fase tres por coronavirus, alertó la Confederación Patronal de la República Mexicana en Puebla (Coparmex).

En voz de su presidente, Fernando Treviño Núñez, señaló que el 98% de las empresas locales no podrán cumplir con los pagos, ya que operan al día y en caso de bajar las cortinas será complicada su reapertura.

Aunque sostuvo que la Ley Federal del Trabajo contempla que se tiene que pagar un salario mínimo diario por un mes ante la pandemia por el Covid-19, dijo que hay una opción no asentada en la ley pero legal, que permite a las empresas disminuir salarios o realizar paros parciales con la finalidad de evitar despidos.

“Son pocas las empresas que tienen ahorros suficientes para mantener tres o cuatro meses sin centrar ingresos, esto es brutal. Y de ahí, el 58% de éstas son economía informal, entonces parar esto es durísimo porque literalmente nos quedaríamos sin comer”, comentó el empresario.

Cabe mencionar que el gobierno de Puebla analiza la exención en el pago de impuestos para evitar afectaciones a las fuentes laborales, además de que emitió un decreto para exhortar a los empresarios a realizar los pagos de salarios durante la contingencia.

El empresario también pidió a los empresarios a realizar todos los esfuerzos para reducir al máximo afectaciones a sus colaboradores.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último