Puebla

SCJN prohíbe a Barbosa tomar control de la seguridad en Puebla capital

La Corte refirió que no existen elementos para afirmar que se pondría en peligro el orden y la paz en la capital del estado

SCJN prohíbe a Barbosa tomar control de la seguridad en Puebla capital
Entregan patrullas a municipios de Puebla de parte del Gobierno del Estado Foto: Agencia Enfoque//

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al gobernador Miguel Barbosa Huerta no tomar el control de la seguridad en la capital poblana; al conceder la suspensión provisional promovida por el Ayuntamiento de Puebla.

Así puedes comprar los productos de tu rutina de belleza sin afectar tu bolsillo

La Segunda Sala del alto tribunal frenó el decreto con el cual el mandatario morenista intentó asumir el control de la Policía y nombrar a Carla Morales como delegada de seguridad.

En sesión virtual y por mayoría de votos, concedió una suspensión provisional al ayuntamiento poblano; mientras se resuelve el fondo de la controversia constitucional 46/2020, promovida contra el decreto del 5 de marzo del año pasado.

La SCJN refirió que no existen elementos para afirmar que se pondría en peligro el orden y la paz en la capital del estado de continuar las funciones de la Policía a cargo del municipio; ni se advierte que se ponga en peligro la economía nacional o las instituciones fundamentales del orden jurídico mexicano.

La resolución dicta que Barbosa Huerta debe abstenerse de ejercer el decreto y mantener la seguridad en la situación en la que se encuentra; es decir, bajo control del gobierno municipal, ya que no tiene efectos restitutorios, pues los efectos de los actos impugnados no se han consumado.

Hay otros dos decretos vigentes, dice Barbosa

Al respecto, el mandatario poblano aseguró que el nombramiento de Morales Aguilar había sido “acordado” con la entonces alcaldesa; pero tras un conflicto político se decidió emitir el decreto y en respuesta el Ayuntamiento interpuso una acción de inconstitucionalidad “desconociendo todos los acuerdos”.

Precisó que lo que la Corte resolvió fue el primer decreto para asumir la seguridad, el cual tenía un plazo y venció en marzo de este año, así como el nombramiento de Carla Morales; no obstante, dijo que hay otros dos decretos vigentes en torno al tema.

“Están vigentes otros dos decretos, los últimos, entonces la discusión sobre si el gobierno deba asumir la seguridad del municipio está vigente. Eso es lo real, aquí nadie ganó, aquí quien pierde es Puebla, quien ha hecho las detenciones es el Estado. El Ayuntamiento detiene a puros borrachitos, todos los delincuentes los hemos detenido el Gobierno del Estado”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último