La Secretaría de Salud de Puebla informó que la Campaña Nacional de Vacunación contra el Covid-19 iniciará con otros 19 municipios al interior del estado, del 16 al 18 de abrirl y para lo cual se habilitarán 69 puntos para la aplicación del biológico.
Así juegan desde México con el servicio que ha dado millones de dólares a usuarios mundiales
Serán los municipios de Ajalpan, Amozoc, Atlixco, Ciudad Serdán (Chalchicomula de Sesma), Chignahuapan, Huaquechula, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Libres, Quecholac, San Salvador el Seco, Tecamachalco, Tepeaca, Teziutlán, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlatlauquitepec, Xicotepec de Juárez, Zacapoaxtla y Zacatlán.
El titular de la dependencia, Antonio Martínez García informó que se abarcará los municipios con mayor densidad poblacional e incidencia de casos positivos, por lo que en los siguientes días se darán a conocer el resto de las etapas para cubrir las 169 demarcaciones proyectadas.
Las personas de 80 años en adelante, así como de 60 años y más con alguna discapacidad o movilidad reducida deberán acudir a su centro de salud más cercano en un horario de 8:00 a 11:00 horas; mientras que los de 60 a 69 años tendrán que acudir de 11:00 a 15:00 horas.
En el caso de las personas con 70 a 79 años se atenderán en un horario de 15:00 a 17:00 horas. Los días de vacunación serán conforme a la primera letra del primer apellido; es decir, el viernes serán de la A a la J; el sábado de la K a la R; y el domingo de la S a la Z.
Las personas mayores deberán presentarse con lapicero tinta azul y los siguientes documentos: identificación oficial con fotografía (INE, Inapam, cartilla militar o pasaporte), Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada con copia, y comprobante domiciliario original, no mayor a tres meses, con copia.
Para mayor información u orientación, los interesados podrán comunicarse al teléfono: 800 2 26 84 31 y consultar en el mapa el punto de vacunación de su localidad, en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna/