En Puebla se registra un incremento de inmunidad natural en la ciudadanía contra la Covid-19; hecho que podría haber permitido la contención de una tercera ola del virus en la entidad, indicó el secretario de Salud del estado, Antonio Martínez García.
¿Eres amante de los centros comerciales? Descubre lo que Galerías te ofrece
Al dar a conocer sólo 30 casos positivos más en las últimas 72 horas, el funcionario apuntó que de acuerdo con reuniones que han tenido con epidemiólogos y expertos en el tema; han llegado a la conclusión de que la inmunidad comunitaria ha sido uno de los factores que ha frenado un repunte de contagios.
“Hay inmunidad comunitaria artificial que es por vía de la vacuna y la inmunidad natural. Sí ha incrementado el porcentaje de personas que ya tienen anticuerpos por la misma enfermedad; esto aparentemente, porque no se ha estudiado a fondo, es la causa de que no tengamos aún una tercera ola”, indicó.
No obstante, Martínez García destacó que esto no debe ser motivo para bajar la guardia toda vez que la pandemia sigue activa. Por ello insistió en evitar la relajación social pese al proceso de vacunación; pues el incumplimiento de los protocolos es factor determinante para la fácil propagación del virus.
El secretario de Salud informó que este martes 4 de mayo, la entidad registró un acumulado de 84 mil 649 casos positivos y 11 mil 884 defunciones.
Entre hospitalizados y ambulatorios hay un total de 199 pacientes con el virus activo, mismos que están distribuidos en 36 municipios. Y respecto a los hospitalizados hay 368, de estos 71 requieren ventilación mecánica asistida.
En tanto, el gobernador Miguel Barbosa indicó que si bien no hubo o no habrá tercera ola derivada de las vacaciones de Semana Santa; hay eventos que aumentan la convivencia social en Puebla, como los eventos por el 5 de Mayo y el 10 de Mayo que es una fecha importante para los mexicanos.