Puebla

Solo 4 candidatos a la alcaldía firman agenda a favor de comunidad LGBT+

Entre los compromisos está incrementar recursos para la igualdad de género, combatir la violencia y discriminación hacia grupos vulnerables

Solo 4 candidatos a la alcaldía firman agenda a favor de comunidad LGBT+
Foto: Agencia Enfoque

Sólo cuatro de los ocho candidatos a la presidencia municipal de Puebla firmaron un acuerdo a favor de la equidad de género y eliminar la discriminación, entre ellos, la abanderada de Morena-PT, Claudia Rivera Vivanco.

«El Internado Las Cumbres» ¡ya inicio sus actividades! ¿Qué esperas para inscribirte?

El Consejo de Participación Ciudadana de Derechos Humanos e Igualdad entre Géneros de Puebla invitó a los aspirantes a comprometerse con una agenda que respete a la comunidad LBGT+.

Entre los puntos destaca incrementar los recursos para la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y fortalecer el departamento de diversidad sexual; capacitar a personal de Seguridad Pública y Tránsito, con énfasis en diversidad sexual, perspectiva de género y a la libre protesta.

También se pide considerar como criterio para la publicidad oficial que los medios no reproduzcan estereotipos, ni fomenten la violencia contra las mujeres, sea cual sea su orientación sexual e identidad; e incorporar la promoción y el respeto a los derechos de la comunidad LGBT+.

A la firma acudieron la abanderada de Juntos Haremos Historia, Claudia Rivera; Alfredo Victoria Moreno, del Partido Encuentro Social (PES); Edgar Yamil Yitani, de Movimiento Ciudadano, y Evelyn Hurtado Morales, de Nueva Alianza.

Quienes no acudieron para comprometerse con la agenda de género fueron Eduardo Rivera Pérez, candidato común del PAN, PRI, PRD, CPP y PSI;  tampoco Roberto Ruíz Esparza, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Eduardo Rivera Santamaria, de Fuerza Por México (FXM), y América Soto Villa, de Redes Sociales Progresistas (RSP).

“Trabajaremos por una Puebla igual y justa y que los derechos humanos no falten en la próxima administración, celebro que estemos aquí porque eso habla del interés”.

“Los y las que estamos aquí como candidatos de la mano de ciudadanos que llevan años impulsando la agenda de derechos humanos a favor de todas las personas y sin dicriminación ha empezado a surtir ese efecto de esas grandes luchas que decadas atrás iniciaron”.

“Veo con tristeza que muchos partidos no estuvieron presentes, no están de acuerdo en apoyar a una situación transgénero, nosotros traemos en nuestra planilla un homnre y una mujer de este grupo (…) nosotros no le cerramos la puerta a nadie”, dijo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último