El aumento de la basura, en especial los artículos de protección para la pandemia por Coronavirus, como es el cubrebocas y guantes, han provocado más inundaciones en Puebla capital, indicó el titular de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori.
Cinco productos esenciales para la limpieza de tu hogar
En conferencia de prensa, indicó que la mayoría de las inundaciones se han registrado al sur de la ciudad, pero hasta el momento se tienen detectados 20 “focos rojos” de inundación.
Explicó que la forma correcta de desechar los artículos utilizados es juntar los cubrebocas o guantes en una bolsa especial y separarlos de los residuos diarios, por lo que también invitó a la ciudadanía a evitar arrojar estos desechos a la calle y recurrir a los contenedores de basura.
Comentó que que para hacer frente a la temporada de lluvias y evitar más inundaciones, se ha desplegado el Operativo Acuario y junto con el Organismo Operador de limpia, han retirado 63.88 toneladas de basura y escombros de ríos y barrancas, principalmente en los de San Francisco, Atoyac y Alseseca; además se ha dado mantenimiento a 35 alarmas pluviales y siete fueron cambiadas ya que 14 han sido vandalizadas.