El rector de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), Ernesto Derbez Bautista desestimó las denuncias anunciadas en su contra por administración fraudulenta y lavado de dinero, así como su destitución como rector, al señalar que se trata de “una campaña de mentiras”.
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
En conferencia de prensa, acompañado de funcionarios académicos, dirigentes empresariales, padres y comunidad estudiantil, advirtió que por el conflicto que hay con la Fundación Mary Street Jenkins está en riesgo el prestigio de 81 años de la casa de estudios.
Además, alertó del riesgo en el pago de nómina en los próximos 15 días de los mil 803 colaboradores, así como el pago a proveedores e impuestos, seguridad social y contribuciones por un monto de 56.5 millones de pesos.
Así como los créditos a largo plazo con bancos, por los próximos días, por un monto de 468.9 millones de pesos, por lo que dijo, a partir de esta fecha no podrían asumir la responsabilidad de las consecuencias financieras y legales en que incurran por la falta de pago.
“Nuestra acreditación nacional, esta y muchas otras, que nos han pertido ser la mejor universidad privada en los últimos seis años, estar clasificada entre las mejores universidades de América Latina, todo eso está en riesgo en el futuro, por no mencionar la certidumbre laboral y salarial de nuestros mil 803 colaboradores”, dijo.
Sobre las denuncias que hoy dio a conocer el nuevo patronato de la Udlap, Derbez Bautista comentó que entre los nombres hay dos personas que ya fallecieron, Manuel Mestre Martínez y Guillermo Jenkins Anstead y rechazó que haya sido notificado por las mismas.
“Hay una campaña de mentiras, decir estas realidades sin verificar algo tan sencillo como nombres de personas me parece que manda mensaje incorrecto, mentiras tras mentiras, hablar de auditorías de tres días no es profesional”, acusó.
Agregó que han recurrido a todos los procedimientos y juicios a fin de hacer efectivos sus derechos, como son los amparos que tenían para impedir remover a integrantes, por lo que dijo que seguirá siendo el rector de la Udlap.
Respecto a los integrantes del nuevo patronato, liderado por Horacio Magaña Martínez dijo que son personas sin experiencia académica que desconocen de los organismos internos y externos de vigilancia de la institución y buscan hacerse del control de las cuentas.
“Se han apropiado de la casa de estudios un grupo de personas sin experiencia académica y sin arraigo en Puebla, son del a Ciudad de México (…) hoy les preguntaron que cómo habían sido seleccionados y no supo responder”, señaló.
Prevén deserción escolar; 200 alumnos se han ido
Ernesto Derbez informó que hasta el momento 200 alumnos que ya estaban inscritos para el periodo de Otoño decidieron ya no continuar sus estudios en medio del conflicto; mientras que los estudiantes siguen tomando sus clases en línea.
Apuntó que actualmente la matricula esde 10 mil estudiantes, pero de continuar cerradas las instalaciones, con presencia de Policía Estatal y Auxiliar, la meta de nuevo ingreso podría quedarse en nueve mil 500 alumnos.