En lo que va del 2021 se han atendido al mes en promedio a 30 jóvenes de la capital por síntomas de depresión, ansiedad y pensamientos suicidas, lo cual supone un aumento del 46% respecto al año pasado.
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
Así lo dio a conocer la titular del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), Giselle Santander Soto, quien detalló que los jóvenes de 15 a 29 años presentan casos de estrés, ansiedad y depresión.
“El tema de la pandemia hizo que los índices de depresión en los jóvenes aumentaran, a partir de la atención clínica que tenemos abierta hemos encontrado que aumentó en un 46%, la sintomatología inicia con ansiedad”, refirió.
Indicó que como parte de la Estrategia Amplia de Prevención se han beneficiado a dos mil 137 jóvenes con talleres de educación sexual, salud mental, conducta de riesgo y participación juvenil.
Santander Soto agregó que, según datos de Inegi, hasta el primer trimestre del año, 29 mil 303 jóvenes se encuentran desempleados en el municipio, 5% menos respecto al 2020 y el 30% ha dejado sus estudios, por lo que ofrecen becas con universidades con las que tienen convenio.
Por su parte, la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco pidió a los jóvenes acercarse a los servicios profesionales ante cualquier señal de alerta.
A su vez, hizo un llamado a los menores a acatar las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19 y aprovechar la aplicación de la vacuna de forma gratuita, esto ante el reciente brote de contagios por un grupo de estudiantes que realizó un viaje escolar a Cancún.