Puebla

Aborto y Ley de Desaparecidos, pendientes del Congreso poblano

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Puebla ha localizado a 216 mujeres y 193 hombres que se reportaron como desaparecidos, en lo que va de la administración

Despenalización del aborto en Puebla y Ley de Desaparecidos, pendientes que tiene el Congreso del Estado; pese a ello, el gobernador Miguel Barbosa reconoció la labor de todos los diputados y señaló que es la primera legislatura “auténticamente democrática”.

Compra ahora, paga después, la nueva tendencia en formas de pago

El mandatario estatal consideró que la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) debe implicar un debate serio; así como responsable que vincule el trabajo de la legislatura con el pensamiento de la sociedad, mismo que será abordado hasta la próxima legislatura.

Esto, a pesar de que el pasado 5 de abril iniciaron las mesas de trabajo del parlamento abierto sobre el aborto en Puebla, en el cual se abordó el tema desde perspectivas científicas, médicas, legales y culturales, con grupos a favor y en contra de la despenalización.

“No se trata de posiciones declarativas. Duidado con sentirse dioses, que cada quien emita su posición crítica, quien este a favor de la legalización lo escriba a ocho columnas si es que es periodista”, dijo.

También opinó sobre la iniciativa de Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Puebla, la cual sigue sin aprobarse; no obstante, precisó que ya hay una ley general y que ésta se aplica en todo el país, mientras que las leyes particulares lo que hacen es regular competencias.

Durante la conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral informó que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Puebla ha localizado a 216 mujeres y 193 hombres en lo que va de la administración.

En tanto, durante el desarrollo de la última sesión ordinaria del Congreso de Puebla, el colectivo Voz de los Desaparecidos protestó afuera del recinto para exigir que la iniciativa sea votada en comisiones.

María Luisa Núñez Barojas, presidente del colectivo, recriminó que no se haya cumplido con la palabra de los diputados para abordar esta iniciativa, que fue trabajada desde 2019 en conjunto de familiares y la Universidad Iberoamericana y presentada en julio del año pasado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último