En Puebla, cinco de cada 10 ciudadanos experimentó algún acto de corrupción por parte de autoridades de seguridad pública, mientras que sólo el 12% de la población consideró efectivo al gobierno de su ciudad para resolver problemáticas.
Compra ahora, paga después, la nueva tendencia en formas de pago
Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) elaborada por el Inegi, durante el segundo trimestre del 2021, el 52.5% de los habitantes de más de 18 años en la capital tuvo contacto con autoridades de seguridad pública, por incidentes de tránsito, infracciones, detenciones por riñas o faltas a la moral, y notó algún acto de corrupción.
Los municipios donde sus habitantes presenciaron más actos de corrupción son Guadalajara, Jalisco (74.8%); Naucalpan, de México (73.5%); y Coatzacoalcos, Veracruz (72.4%).
En contraste, los que menos experimentaron actos indebidos por parte de las autoridades policiacas fueron Toluca, Estado de México (18.8%); Piedras Negras, Coahuila (16%); y Mérida, Yucatán (14.1%).
Solo dos de cada 10 confía en que autoridades resuelvan problemáticas
En tanto, solo 12.4% de los poblanos confían en que el gobierno de su ciudad pueda resolver los problemas que enfrenta su núcleo urbano, tales como: baches en calles y avenidas; alumbrado público; fallas y fugas en el suministro de agua potable; delincuencia y hospitales saturados.
Siete de cada 10 ciudadanos se queja de los baches en las calles y avenidas, mientras que 63% considera que el alumbrado público es insuficiente y el 61% se preocupa por robos, extorsiones, fraudes o secuestros.
Además, el 38.6% de los habitantes en la ciudad de Puebla confía en la Policía Municipal, mientras que 55.1% se siente más seguro con la Policía Estatal. El 80% identificó a la Guardia Nacional como una autoridad que le inspira confianza, así como el Ejército con un 83%.
Cabe mencionar que en junio la percepción de inseguridad fue a la baja, ya que el 79.2% de la población en la capital se sintió insegura, mientras que, al corte del primer trimestre de este año era el 80.4%.