Puebla

Profepa recupera especies usadas en circo de Tehuacán

Tras dos años de litigio, la Profepa logró recuperar a tres macacos, dos tigres y un dromedario que eran utilizados para un circo en Tehuacán

Profepa recupera especies usadas en circo de Tehuacán
Los animales se encontraban en condiciones deplorables y con maltrato Foto: Agencia Enfoque

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó seis ejemplares de vida silvestre derivado de una denuncia por la presentación de un circo con animales en Tehuacán hace dos años; fueron rescatados tres macacos, dos tigres y un dromedario.

¿Estás listo para disfrutar de las brasas y descubrir los secretos de la parrilla?

Después de dos años de trámites, la dependencia federal logró el decomiso los ejemplares de vida silvestre de un circo, luego de una denuncia que realizó la Asociación Civil «TAC, Una protección al entorno» cuando dicho espectáculo se presentó en ese municipio.

De acuerdo con la asociación, fue el 18 de octubre de 2019 cuando se instaló el circo denominado “Circo Franzatti” con permiso del Ayuntamiento de Tehuacán en la junta auxiliar de Santa María Coapan, donde se realizaban funciones circenses con animales, acción que se encuentra prohibida en la Ley General de Vida Silvestre y en la Ley de Bienestar Animal de Estado de Puebla.

Se recibieron reportes de ciudadanos el sábado 19 y para el día 20 ya se contaba con las evidencias de las funciones que se llevaban a cabo con caballos, un camello blanco, monos macacos y tigres de bengala, los cuales lucían lastimados y además eran maltratados durante la función.

Se dio aviso de inmediato a las autoridades del municipio, pero no obtuvieron respuesta, aunque sí de la autoridad estatal y un equipo médico veterinario adscrito al Instituto de Bienestar Animal se trasladó al lugar, junto con la asociación, encontrando ocho animales: tres macacos, dos torres y un dromedario. Además había dos caballos.

Los macacos presentaron cayos en la zona de los glúteos, en el caso del macho contaba con una lesión ulcerativa, sucia y aparentemente infectada a un costado del cayo.

Los tigres se encontraron en un espacio sumamente reducido y sucio, sin zonas de confort. El dromedario y los caballos se encontraron en un espacio cercado y sucio. En general los animales carecían de enriquecimiento ambiental, agua y alimento.

Cuando un operativo iba rumbo a Tehuacán para la clausura e incautación de losanimales, los dueños del circo son advertidos y huyen del lugar.

Luego, el 22 de octubrede ese mismo año, se presentó la denuncia ante la Profepa, y fue hasta el pasado 19 de julio de este 2021 cuando recibieron la resolución administrativa definitiva por parte de la depedencia federal.

“(…) fue sancionado el establecimiento “Circo Franzatti” a través de su representante legal, por las irregularidades circunstanciadas en acta de inspección PFPA/2703/2C.27.3… las cuales contravienen infracciones a la normatividad ambiental de la Ley General de Vida Silvestre; misma resolución fue notificada a la suscrita con fecha 08 de julio de 2021”, dice.

La asociación TAC concluyó que el 23 de octubre de 2019 hicieron pública la confianza en que iban a ser recuperados y eso ocurrió.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último