El Ayuntamiento de Puebla invierte cerca de 10 millones de pesos al año en materiales para la reparación de semáforos dañados por accidentes de tránsito en la capital.
h3 style=»text-align: center;»>
Plantan más de 230 mil árboles y presentan campaña «México Verde»
El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Eduardo Covián Carrizales, indicó que los costos por reparación a esta infraestructura han sido absorbidos con recursos propios, pues hay ocasiones en que se tienen que sustituir los semáforos completos, cables troceados o rejillas que se dañan; este año invirtieron 9 millones de pesos.
En cuanto a la sincronización de los semáforos, indicó que se requieren entre 5.5 y seis millones de pesos, y hasta el momento se han intervenido las calles 25 Oriente-Poniente, 25 Sur y 11 Sur, por mencionar algunas.
Pero, dijo que este año se atenderán otros 22 puntos nuevos a fin de reducir el 65% de los controladores de tránsito, de los 953 cruceros semaforizados, que todavía se atienden de manera descentralizada y manual.
Adquieren motocicletas eléctricas para atender semáforos
Covián Carrizales agregó que, para agilizar los tiempos de respuesta en la atención del sistema semafórico y mejorar la movilidad de la capital, el Ayuntamiento de Puebla adquirió 10 motocicletas eléctricas para las cuadrillas de reparación.
Su compra tuvo un costo de 300 mil pesos y explicó que las motocicletas son amigables con el medio ambiente, tienen una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora y servirán para mejorar los servicios de atención a controles viales, especialmente, de la zona metropolitana.
En este 2021, las cuadrillas de reparación del sistema semafórico han realizado más de tres mil 600 actividades de reparación, tales como auxilio por derribo de equipo, cambio de componentes electrónicos y focos, así como mantenimiento general.
TE PUEDE INTERESAR: