Puebla

Gobiernos renuncian a apoyos para enfrentar tercera ola de contagios

La entrega de despensas, kits de higiene y créditos a empresarios son algunos de los apoyos que se suspendieron durante este año pese a que la pandemia sigue

La entrega de despensas, kits de higiene, agua potable a través de pipas, así como créditos para micro y pequeñas empresas dejaron de ser la estrategia principal para enfrentar esta tercera ola de la pandemia contra el Covid-19.

¡Surte tu despensa de forma rápida, sencilla y al mejor precio!

La llegada de las vacunas, así como el cambio de las administraciones municipales han dejado de lado los apoyos a los grupos de la sociedad que más se han visto afectados por la crisis sanitaria y económica en la entidad.

A finales de marzo del 2020, el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció la entrega de apoyos alimentarios para la población que resultara más afectada por la crisis económica y el desempleo derivado de la pandemia.

También se entregarían kits de higiene con gel antibacterial, cubrebocas, un termómetro y medicamentos necesarios para afrontar el virus; pero, esta estrategía dejó de retomarse en lo que va del 2021.

Para abril del año pasado, el Gobierno del Estado también contempló la repartición de 400 pipas diarias de agua potable y tinacos a todos los ciudadanos del municipio de Puebla que no contaban con este servicio para enfrentar la contingencia sanitaria.

A inicios de este mes, la tercera ola de contagios por Covid-19 obligó a Barbosa Huerta a reactivar este programa de apoyo a fin de garantizar el abasto del líquido a la población, pero en esta ocasión a las juntas auxiliares de la capital.

Sin embargo, hasta el momento no se ha dado informe de cuántas pipas se han distribuido ni en qué comunidades, así como la inversión para ello.

En mayo del 2020, la Secretaría de Economía estatal anunció la entrega de créditos financieros para pequeñas y medianas empresas, que iban de los 500 mil a los cinco millones de pesos.

Cuatro meses después, la titular de la dependencia, Olivia Salomón Vibaldo confirmó el retraso en la entrega de estos apoyos, al justificar que los bancos locales elevaron sus “índices de riesgo” y en el proceso dejaron fuera a varios sectores, entre estos, el de restaurantes.

Diversos empresarios manifestaron incertidumbre por la entrega de los apoyos gubernamentales, e incluso señalaron que era “imposible” acceder a los mismos por la serie de requisitos.

En tanto, el Ayuntamiento de Puebla también otorgó 27 mil despensas a colonias con altos grados de marginación, kits de salud, más de mil 500 cheques de apoyo al desempleo y también apoyos económicos para el pago de energía en las 17 juntas auxiliares e inspectorías, con un presupuesto de más 500 millones de pesos.

Otra de las estrategias que implementó el gobierno de Claudia Rivera fue la entrega de apoyos para la adquisición de recargas de oxígeno para personas contagiadas de Covid-19 que estaban en tratamiento en sus casas, así como de recursos para el servicio de cremación.

Cabe mencionar que en este tema, la Secretaría de Salud del estado analizó tener centros de abasto gratuitos, ante el aumento en la demanda de tanques de oxígeno; no obstante, esta estrategia nunca se concretó.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último