El Sistema DIF municipal en Puebla presentó el programa de credencialización para personas con discapacidad, con el fin de generar un padrón de beneficiarios específicos y otorgar descuentos en transporte público y algunas tiendas a este sector.
El Ayuntamiento de Puebla se sumó a la estrategia nacional de credencialización para que las personas con alguna discapacidad obtengan su identificación oficial y formen parte de un padrón.
Este plástico, además de reconocerles dentro de la diversidad funcional, les hace acreedores de diversos servicios y prestaciones en instituciones públicas y privadas.
La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco recordó que su gobierno seguirá enfocado en generar condiciones de igualdad, oportunidades y mejor calidad de vida para los grupos históricamente vulnerados.
El procedimiento de credencialización para personas con discapacidad es aplicable para nuevos registros, reposición y renovación de vigencia, por lo que los trámites pueden durar de 15 a 30 minutos.
El trámite es gratuito y para solicitarlo sólo se requiere agendar una cita al número 222 241 5609, extensión 101 y 105, en horario de lunes a viernes de 9 a 15:oo horas.
Cabe mencionar que el gobierno municipal no cuenta con un padrón oficial de personas con alguna capacidad diferente; no obstante se basa en los registros que tiene el INEGI.
Hasta el 2020, se tiene un registro de 300 mil 150 habitantes en el estado de Puebla que pertenecen a este sector vulnerable de la población, principalmente los grupos que van de los 50 a los 85 y más.