¿Cuánto contamina el correo electrónico?

Una cadena con un archivo adjunto puede producir el equivalente de 19 gramos de CO2

El correo electrónico comienza a tener un impacto ecológico creciente. Los 250 mil millones de correos enviados diariamente, a través de cinco continentes, precipitan un nuevo tipo de contaminación que los especialistas comienzan a estudiar con inquietud.

La Agencia para el Medio Ambiente y el Control de la Energía (ADEME, por sus siglas en francés) ha realizado un estudio que llega a una primera conclusión cifrada: un correo con un archivo adjunto de un Mega, leído por varios usuarios durante cinco minutos, en sus respectivas computadoras, puede producir el equivalente de 19 gramos de CO2.

La ADEME llega a tan simple conclusión cifrando a su manera, forzosamente aproximada, el “costo energético” de la escritura y envío de correos electrónicos, siguiendo la cadena de producción y distribución.

Tras su escritura, el correo viaja a través de las computadoras del proveedor de internet hasta sus destinatarios últimos. El proceso tiene un costo más o menos preciso de energía, que se multiplica a través de las distintas pantallas, con su propio costo energético (electricidad, etcétera).

250 MIL MILLONES DE CORREOS

Alain Anglade, ingeniero jefe de la ADEME, comenta: “Enviar un correo, con un archivo adjunto, una foto, un pdf, o un documento de otra naturaleza, tiene un consumo energético más alto de lo que pudiera imaginarse. Nosotros hemos calculado, de entrada, los costos más evidentes. Sin olvidar el impacto del costo de los materiales utilizados en todo el proceso de transmisión, cuya fabricación también ha consumido mucha energía. Los primeros resultados cifrados dan una idea aproximada del costo creciente que tiene y tendrá la difusión masiva de correos electrónicos”.

La ADEME estima que hoy se transmiten diariamente más de 250 mil millones de correos electrónicos. Cifra en continuo crecimiento, que podría superar los 500 mil millones de correos diarios en el 2013.

Más del 80% de esos centenares de miles de millones de correos son pura basura, Spam, producidos y distribuidos masivamente por robots.
 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último