Los sitios web más bloqueados en las oficinas

Cada empresa tiene políticas de privacidad o restricción, esta acción se ha convertido en un malestar social común

Sea por seguridad o para mantener concentrados a sus empleados, las empresas suelen tener una política restrictiva sobre el uso de internet. Algunos pueden bloquear sólo ciertos sitios (como redes sociales o acceso a webmails) mientras que otros prefieren directamente cortar de raíz el problema y bloquear todo acceso a la web, dejando habilitado pocos sitios (como el institucional de la empresa o el de home banking).

De acuerdo a un artículo del portal Contexto, esta es una lista de los más bloqueados:

1- Facebook

2- MySpace

3- YouTube

4- Ad.doubleclick.net

5- Twitter

6- Hotmail

7- Orkut

8- Ad.Yieldmanager

9- Meebo

10- eBay

Según comenta el informe, las principales razones por las que se limita el acceso a estas páginas es para resguardar la privacidad de los usuarios de la red y para hacer un uso más eficiente del ancho de banda, evitando sitios de “streaming” .

Las páginas que se bloquean en la mayoría de las empresas son las redes sociales, plataformas de web mail y sitios de publicidad que colectan datos de usuarios. Sorpresivamente no vemos ningún sitio pornográfico ni de descarga directa. Parece que no son temas que preocupen a los oficinistas.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último