VIDEO: "Nos robaron la Cumbia de Gokú"

Un plagio terminó siendo determinante para que una canción mexicana sea un hit en todo el continente.

En unos días, el video de la “Cumbia de Gokú”, lírica en honor al célebre personaje de ánime y obra del grupo poblano Cañada de la Cumbia, se convirtió en el tema del momento cuyo éxito es total en varios países de Latinoamérica.

Sin embargo, los creadores de la canción alzaron la voz y denunciaron que la popular canción les fue robada.

Publicidad

Gerardo Pataky, tecladista de Cañada aseguró que los jóvenes que aparecen en el video no son los creadores de la canción y ni siquiera pertenecen a este grupo, aun y cuando ellos sí hayan sido los que hicieron la grabación del mismo.

“Ninguno de los que aparecen ahí somos nosotros, ninguno es parte de Cañada de la Cumbia. Ellos están usando nuestro nombre, nuestra música y letra.

“Al principio lo vimos como algo bueno, pero luego vimos que la gente lo estaba viendo bastante y la gente se está quedando con la idea que ésa es la canción original cuando no es y creen que ellos son Cañada de la Cumbia”, expresó Pataky vía teléfonica.

El video, subido al canal el pasado viernes, ya superó los 2 millones y medio de visitas y ha sido visto en países como México, Perú, Ecuador, Chile, entre otros; sin embargo, hizo énfasis en el plagio de la canción. Incluso, reveló que el grupo ya tomó acción legal.


“Ahorita estamos checando todo eso con derechos de autor y nuestros abogados. La letra es de nosotros. Los chavos le hicieron una adaptación, pero la adaptaron mal, hasta mal cantada. Sí estamos impresionados con la difusión del video desde internet y muchos ya quieren hacerlo más grande, pero la canción es nuestra”, puntualizó.

Pataky Hernández aseguró que la letra fue escrita hace dos años y surgió por el gusto del famoso personaje nipón, protagonista de la manga Dragon Ball Z de Akira Toriyama. A su vez, en el video de Youtube aparece que la letra es de Los Weyes que tocan.

¿Ustedes conocen a los chavos?

“Ignoramos quienes sean. Practicamente se piratearon nuestro trabajo, tanto la música, la letra, el nombre. No era la forma en la que queríamos que la canción pegara. Incluso un compañero me decía que fue plan con maña, pero de alguna manera fue bueno para que pudiera pegar.

“En base a su video, la rola pegó, pero toda la idea es nuestra. Ellos ni siquiera tocan cumbia y nosotros sí. Hacemos cumbia sonidera y ellos creo que son rockeros o algo así y con esto se dieron a conocer bastante. Mucha gente de diferentes países la escucha y está siendo un hitazo a nivel a internacional, de Ecuador, Chile, hasta España. Para bien o para mal, pero la están viendo y nosotros sólo lo hicimos por querer hacer música.

¿Qué piensa el grupo del video, les gustó?
La verdad me dio mucha gracia, se ve que los chavos disfrutaron haciendo el video. Nosotros teníamos planeado grabar un video, pero por diversos compromisos no habíamos podido. Estábamos sobre eso, pero estos chavos nos ganaron.


“Cada hora que pasa suben los comentarios y visitas al video, pero ellos amolaron nuestra versión original y la gente se está quedando con esta imagen. No se me hace justo que se cuelguen del trabajo ajeno”, Gerardo Pataky, tecladista de Cañada de la Cumbia

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último