Con sólo 22 años de edad, los emprendedores argentinos Matías y Luciano crearon Tiempy.com, la startup que dará batalla a las plataformas más grandes de gestión de redes sociales, Hootsuite y Blurtster.
Tiempy.com es una plataforma en línea que permite programar y administrar las publicaciones en redes sociales, Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest y Google Plus con dos singulares atracciones: La primera, su sencillez para utilizarla y; segunda, el gran algoritmo de Tiempy que elige el momento de mayor engagement para los posteos.
“Tenemos dos cosas que nos diferencian de grandes empresas como Blurtster o Hootsuite: publicamos en el mejor momento y, sin curva de aprendizaje. Los usuarios de redes sociales aprenden a utilizar Tiempy.com en dos minutos”, dijo Matías a Publimetro.
“Los monstruos a nivel mundial son tan difíciles de utilizar que todavía hay un mercado desatendido de millones de personas. Son plataformas muy complicadas y nadie las entiende por lo que hicimos una plataforma muchísimo más sencilla y que dé las mismas o más ventajas que esas” continuó.
Desde su lanzamiento en 2013, hasta la fecha, la aplicación tiene una cartera de clientes de más de 11 mil usuarios, siendo México uno de los principales inversionistas.
La firma se encuentra actualmente compitiendo en Menorca Millenials, en España, para conseguir el financiamiento de 500 mil dólares por grandes empresas para expandir el programa por América Latina, su principal reto.
“El primer territorio que nos interesa domar es América Latina, que pensamos tomar desde México, lugar donde los usuarios están más contentos con Tiempy. Nuestra idea es partir de este país, terminar de conquistarlo y luego salir a Argentina, Colombia, Chile”, reveló.
Desde abril pasado, la firma comenzó el despliegue gratuito de sus servicios “Premium“, mismos que actualmente cobra 5 dólares al mes o 51 dólares al año en la que incluye la publicaciones sin límites y hasta 20 perfiles gestionados.
“La misma fuerza de la acción, de ofrecerlo de manera gratuita, creemos que tiene el potencial y la estrategia suficiente para llegar a millones solamente por la popularidad que va a causar que la gente lo comparta, que puedan activar nuevas características compartiéndolo con más personas y habrá una serie de cosas que creemos que tendrá el potencial para llegar a los millones de personas”, aseguró.
En busca de capital en Menorca Millenians
Al igual que Tiempy.com, 19 startups más se encuentran compitiendo en Menorca Millenians, una iniciativa que pretende reunir por 20 días al mejor talento emprendedor con grandes sociedades o inversores en la Isla.
Las startups han sido seleccionadas por un jurado de 23 socios y nueve advisors de primer nivel mundial. Los participantes esperan captar un total de 27 millones de euros en capital tras presentar sus iniciativas a estos importantes inversores, denominados bussines angels, dispuestos a ayudarles a impulsar su negocio y disponer de visibilidad internacional.
Menorca Millennials cuenta con inversores individuales como Di-Ann Eisnor (Waze, adquirida por Google), Sam Friend (initial CEO de Wotif), Elies Campo (el único español que ha trabajado en WhatsApp), Dan Hoffman (CEO de M5 Networks), Borja Escalada (CEO de Vector Cuatro), o Manel Adell (ex CEO de Desigual).
RECOMENDAMOS
FOTOS: Así se burlan de la imagen viral de Barack Obama y Angela Merkel
watchOS 2: Éstas son las actualizaciones para el Apple Watch