Escena uno.- Un joven conductor de una camionetita repartidora de algo ve el semáforo en alto y aunque tiene suficiente espacio para frenar, al momento de parar la unidad queda sobre el paso de cebra. Se le pregunta qué es eso que está pisando y dice que es el paso peatonal, pero como no había nadie pensó que no habría problema si lo invadía y agrega: “sólo será un minutito” ¿Qué tanto es tantito?
Escena dos.- Luego de cuarenta minutos de espera y dos unidades que no dieron la parada, un camión de la ruta 629 B finalmente se detiene donde debe, pero el conductor avisa que no entrará a uno de los lugares de su derrotero –un centro universitario que está a dos kilómetros y medio de la carretera- porque ya viene tarde y tiene “que ajustar los tiempos”. Se le pregunta si sabe que de acuerdo con la nueva Ley de Movilidad modificar o no completar la ruta es una infracción, y él responde que sí, pero que “por eso está avisando” y se justifica diciendo que a esta hora no hay muchos alumnos que vayan para allá ¿Qué tanto es tantito?
Escena tres. El Secretario de Movilidad de Jalisco llega en camioneta blindada a un foro donde se hablaría de transporte público y se estaciona por más de cuatro horas en un espacio claramente marcado con línea amarilla, es decir donde se prohíbe estacionarse. Al ser cuestionado, Mauricio Gudiño miene y responde que sólo pararon ahí para recogerlo, reproduciendo el “sólo son 5 minutos” de las doñas que se estacionan en doble fila para recoger a los morros en la escuela, mismo argumento de quienes dejan el auto sobre la banqueta, obstruyen pasos peatonales o no completan su ruta y tantos más que comenten infracciones, cuya gravedad amainan con un mental “¿qué tanto es tantito?”
Y con ese ejemplo ¿qué podemos esperar?, ¿Qué legitimidad para aplicar infracciones tiene alguien que está dispuesto a cometerlas porque es la autoridad y no hay quien se lo impida?, ¿cómo le explicamos a la gente que hace lo mismo que él, que él si puede, pero ellos no? Y finalmente ¿porqué tenemos que aguantar el “hágase la justicia en los bueyes de mi compadre” de un funcionario prepotente que al tomar protesta juró cumplir y hacer cumplir las leyes pero a la hora de la hora se las pasa por el arco del triunfo?
Bien dice el dicho que tenemos el gobierno que merecemos, y como ya se demostró en los casos anteriores, tenemos a un secretario que en realidad refleja los males endémicos de nuestra sociedad, esa que está dispuesta a cometer infracciones chiquitas y que tiene más de una salida mental para justificarlas y más de una estrategia para salvarlas, desde la mordida hasta enseñar una Chichi.
El secretario, que debe ser Ejemplo, nos está poniendo pues la muestra de que lo que todo el mundo hace todos los días se vale, se puede estacionar uno en línea amarilla, bloquear un paso de cebra, no completar una ruta, sólo si es tantito –aunque ese tantito sean cuatro horas-, pero sobre todo se puede si eres lo suficientemente gandalla como para salirte con la tuya y que no pase nada, como sucedió con él.
En un país medianamente congruente y civilizado ya habría hecho pública la infracción que se puso por cagarla de esa manera y habría pedido una disculpa. En un país de primer mundo eso habría sido motivo suficiente para que presentara su renuncia.
Pero no, aquí, se apuesta al olvido, a que nadie se de cuenta, al “no le hace”, al “los que me critican son parte de un compló en mi contra, mejor me como un gusanito”
Triste incongruencia, triste ejemplo, triste cinismo. Ojalá su jegfe el gobernador Aristóteles Sandoval, le jale de los cuetitos y lo obligue a hacer público con orejas de burro y contra la pared, un: “no lo vuelvo a hacer”. De lo contrario, el mensaje es que la prepotencia, el no cumplir las leyes,se permite en su gobierno, aunque sea nomás tantito (o muchito, si nadie se da cuenta).
GRAVA.-
El gran Eric Britton, creador del Día Mundial sin Autos, nos lo dijo en 2011: lo gobernantes deben usar el mismo transporte que nosotros y mandar a sus hijos a las mismas escuelas que los nuestros. Este lunes hicieron lo primero, pero sólo para la foto, habrá que exigirles que lo hagan diario.