Fernando Rodríguez Doval, ¿el curul más transparente?

El diputado y politólogo panista se abre a capa y espada y nos platica sobre el Sistema Nacional Anticorrupción que impulsa desde su trinchera: “Los ciudadanos deben enterarse cuánto dinero tenemos, qué bienes tenemos, pero también qué intereses tenemos”.

Así lo dijo…

“Todos podemos caer, aquí no existimos ángeles ni demonios”.

Fer, eres uno de los ocho legisladores, de 628, que han publicado ya su declaración patrimonial.  Llama la atención la transparencia.

Yo creo que la transparencia al igual que la lucha contra la corrupción y la lucha por la rendición de cuentas es el elemento indispensable para poder hablar de una democracia. 

¿Qué pasa entonces con esos 620 restantes? ¿Es muy difícil ir, declarar y punto?

Queremos respetar las razones de aquellos que no quieren hacer público su patrimonio, que muchas son enfocadas en el tema de seguridad. Los ciudadanos deben enterarse cuánto dinero tenemos, qué bienes tenemos, pero también qué intereses tenemos. Todos tenemos amigos, familiares que trabajan en alguna industria que están relacionados con algún sector, eso no está mal.  Lo que está mal es cuando legislamos no a favor del interés general, sino a favor de esos intereses parciales. Es un movimiento que seguramente va a tardar tiempo, porque es generar una nueva cultura de la transparencia.

A los 16 años entras al PAN, ya tienes 18 de panista…

Iba en cuarto de prepa. 1997. Para muchos jóvenes de mi edad el PRI representaba aquello contra lo cual luchar: autoritarismo, crisis y violencia política, crisis económica, violación de derechos humanos, represión.  No me gusta hacer maniqueo, pero frente a ese PRI estaba el PAN, alternativa democrática, partido honesto con liderazgos como Luis H. Álvarez, Fernández de Cevallos, Francisco Barrio y Carlos Castillo Peraza, que contendió para Jefe de Gobierno, y ahí me involucré en su campaña, me identificaba mucho con él porque era un filósofo con una enorme inteligencia.  Su figura me atrajo mucho para participar.

CON CURUL Y SIN CURUL

Lo más osado…

CC. (Risas) Vengo de hacerlo ahora, que fue pedir que le cancelen el registro al Partido Verde Ecologista de México por violar sistemáticamente la ley. 

SC. Haberme echado 3300 kilómetros en carretera en siete días, cuando tenía 21 años.

Lo que nunca harías…

CC. Recibir un soborno o un moche.

SC. Traicionar a las personas que me quieren.

La mejor elección…

CC. Cuando fui electo diputado local en la Asamblea Legislativa en un distrito de mayoría.

SC. La carrera que estudié, Ciencia Política.

El momento más difícil…

CC. Cuando perdimos la elección del 2012 el gobierno federal  y muchos espacios de poder.

SC. Cuando uno de mis mejores amigos se mató en un accidente de tránsito.

¿Por qué votas a favor?

A favor de todo aquello que te hace ser feliz, que te perfecciona y que te lleva al bien.

¿Y en contra?

De todo aquello que de alguna manera te separa de eso aún cuando tenga apariencia de que te lleva ahí y por lo tanto se convierte en una tentación.

¿Qué te saca una sonrisa?

El ver cómo se mete el sol después de una tarde muy soleada, me llena de alegría.

¿A qué le lloras?

A ver que todavía, a pesar de todo lo que se intenta hacer desde el poder, desde la sociedad, sigue habiendo muchísima injusticia y muchísima corrupción.

¿A quién admiras?

A Castillo Peraza, Carlos Abascal y Alonso Lujambio, ya fallecidos los tres.  A Luis H. Álvarez que a sus 95 años nos ha dado un testimonio de vida y de lucha por la democracia impresionante.

México hoy…

Una situación muy complicada, al borde del estallido social pero con mucha gente que a pesar del enojo mantiene la esperanza por la cual debemos de trabajar.

PALABRA POR PALABRA

Impunidad…

Un lastre que impide que nuestro país avance.

Corrupción…

Lo peor que puede pasar en la política y en general en la vida pública y social.

Democracia…

Una aspiración que se construye todos los días.

Libertad de Expresión…

Característica consustancial a la democracia.

PRI…

Corrupción.

PAN…

Cambio y esperanza.

PRD…

Desorden y caos.

Morena…

Mesiánicos.

Partido Verde…

Lo más deleznable de la política.

Comida favorita…

La española.

Rincón favorito…

Mi cuarto, donde tengo mi escritorio y puedo leer y trabajar a gusto.

Hobbies…

Futbol, gimnasio, leer y ver series.

Dios…

El ser más importante.

¿Fernando es incorruptible?

Intenta serlo. Todos podemos caer, aquí no existimos ángeles ni demonios, pero por lo menos Fernando intenta no serlo.

Ya que está de moda, ¿avión o helicóptero?

(Risas) Avión, pero generalmente uso más el automóvil (risas).

¿Crees que México pueda llegar a ser “la región más transparente” ?

Si no lo creyera no me dedicaría a esto. Es la aspiración que nos debe mover.  Hemos visto muchas sociedades que después de una situación de terrible  corrupción moral, política, espiritual, de desolación económica, lograron salir adelante y hoy son potencias mundiales.  México no tiene por qué ser la excepción, pero requiere un trabajo sistemático de todos nosotros. 

Gracias Fernando.

A ustedes, un gustazo de verdad.

#SelfieSecret

Estar pegado demasiado al celular en las redes. Eso me ha alejado de personas que debería de estar más cerca.  Una manía que quiero corregir, aunque nos permite estar enterados de lo que pasa en el mundo y en nuestro país.

¿QUIÉN ES?

Fernando Rodríguez Doval

Ciudad de México, 29 de abril de 1980.

Profesión: Politólogo.

Lo conoces por: Impulsor del Sistema Nacional Anticorrupción, Reforma Política Electoral y Reforma Educativa.

Actualmente: Diputado Federal por el PAN (Partido Acción Nacional)

@ferdoval

DV Player placeholder

Tags


Lo Último