La columna de Selfie: Daniel Boaventura, enamorando "a su manera"

El cantante y actor brasilero se toma su selfie y toca al amor con filosofía: “Es cliché decir esto, pero el amor es misterioso. Como dice Nietzsche: no puedes conocer nada de una mujer. Yo digo lo mismo del amor, es imposible, pero es fantástico”

Así lo dijo…

“En mi vida las conquistas son mayores que los arrepentimientos”.

Daniel, brasilero de hueso colorado, que emanas de tu voz notas de jazz, de metales. Es tu tercera visita a México ¿cómo te sientes?

Fantástico. Siempre que vengo me quedo muy feliz porque la recepción siempre es calurosa, la expectativa para mi show y la reacción del público espléndida. Es un gran placer venir aquí, también porque me gusta mucho la comida mexicana (risas).  El vino mexicano también es muy bueno.

¿Tu comida mexicana favorita?

Me gustan los tacos (risas).  También un día comí chapulines, fantástico.

Cuando piensas en Salvador Bahía ¿qué te viene a la mente?

Mi padre, mi mamá, mis amigos. Bahía es un estado brasileño con gran influencia africana. Hay una mezcla de la religión católica con el sincretismo religioso africano. Es un lugar fantástico, el mejor lugar de Brasil. Es la verdad, el pueblo caluroso como el pueblo mexicano, muchos estilos musicales, el carnaval es excepcional, único; sus bellezas naturales, la comida, un acarajé que es como pollo frito, difícil de describir en español, pero es muy bueno (risas). Tengo mucho orgullo de ser bahiano, allí aprendí música, actuación; después tuve que migrar a Sao Paulo y Río de Janeiro que son los polos de pop music.

¿En qué momento, en una tierra de samba, dices: “voy por la música americana”?

Mi papá y mi mamá son profesores, intelectuales, entonces desde chico siempre viajé por el mundo, París, Estados Unidos en el 78.  La influencia de la cultura americana fue muy fuerte, la música, además de la ópera y el canto lírico. Tenía yo ocho o nueve años. Creo que fue en este momento que empecé a soñar con cantar.

Cuando volví a Brasil descubrí el Rock, a mis 14 años, y dije “esto es lo que quiero hacer”. influencias de Pink Floyd, Led Zepellin, Supertramp; después descubrí el jazz, George Benson. A Frank Sinatra lo conocí más maduro, para poder comprender la complejidad de su voz y los arreglos de su música. 

Luego participé en bandas de música de los más variados estilos, reggae, jazz y también música brasileña, pero la música extranjera me hablaba más fuerte.  Creo que el tipo de voz que tengo se adapta más fácilmente a ese estilo, simplemente me gusta más.

Después comencé a hacer los musicales de Broadway producidos en Brasil, My Fair Lady, La Bella y la Bestia, interpretando a Gastón; Chicago interpretando a Billy Flynn, en Evita a Juan Domingo Perón, Los Locos Adams, etc.  Todo esto me dio disciplina, aprendí diferentes estilos de canto y me dio más resistencia para ser un cantante. Hasta 2007 pude grabar los primeros CD’s, hacer shows como yo, como Daniel.

Y ocho años después, Your Song…

Así es, un cd doble de canciones clásicas americanas, más el dvd en vivo, nuevas canciones, muy emocionado. Ya está a la venta aquí en México.

De todas las canciones que has grabado, ¿cual es “your song”?

Uf, es muy difícil mi amigo. Son tantas canciones. Pero me gusta mucho You are the first, you are the last de Barry White. 

DANNY / BOAVENTURA

El momento más difícil…

D: La pérdida de mi hermano.
B: Empecé mi carrera como cantante, pero quedé encasillado en Brasil como actor.  Sentí una pequeña resistencia en el público para un actor que cantaba.  Y no, yo soy un cantante, no sólo un actor. Fue difícil, pero ahora siento que está conquistado (risas).

Lo más osado…

D: Ser padre de dos chicas que amo mucho. Es difícil, pero es un gran placer.
B: Hacer un show en el Teatro Metropólitan en México (risas).  Un brasilero cantando en uno de los teatros más importantes es osado (risas).

Lo que nunca harías…

D: Quedarme quieto y ser indiferente ante la discriminación racial.  Es de las cosas que me dan más rabia.
B: Comer aceitunas (risas). Como Boaventura nunca dejaré de entregarme totalmente al público.  No es obligación, es un placer. Parte de un artista es entregarse a su público. 

Lo más divertido…

D: Estar con mis hijas. Les gusta revolverme el cabello y hacérmelo para abajo; peinarme fleco (risas).
B: Los shows.  Ver al público cantando, participando.  No me gusta que se queden sentados, pero si se quedan, ok, no hay problema (risas).  Es todo para mí.

La familia…

Es todo. Es la base. Yo vivo en Sao Paulo y mis papás en Bahía. Siempre hablo con ellos. La familia es lo más importante, en la que tu naces y la que tu escoges. Tuve la suerte de nacer en mi familia.

La música…

La forma de expresión más completa que conozco. Une todo: matemáticas, ciencia, amor, emoción, enchina la piel.  Es una forma de protesta, de conciencia social.  Frank Sinatra y muchos más tuvieron fuerte influencia social, política en sus esferas. La música no tiene fronteras.

El amor…

Es cliché decir esto, pero es misterioso. Como dice Nietzsche: no puedes conocer nada de una mujer.  Yo digo lo mismo del amor, es imposible, pero es fantástico.

La política…

Ahora estoy muy rabioso porque soy brasileño, pero es mi opinión. Creo que cada vez más debemos tener conciencia política, pasión política, para poder tener el mínimo de control posible de los gobernantes.

¿Te arrepientes de algo?

De muchas cosas, sí.  De no haber vivido más tiempo con mi hermano, de no haberme dedicado a cantar antes, pero esas cosas ocurrieron por un motivo, me trajeron aquí, donde estoy ahora. Las conquistas son mayores que los arrepentimientos.

¿Llegas a tu casa, te acuestas, cierras los ojos y qué ves?

Tengo la certeza de que cuando llegue a mi casa el día 26 de octubre, voy a recordar las cosas buenas que tuve aquí, el público. Desgraciadamente no puedo comer mucho ahora (risas). Encontrarme con mi familia y poder platicar de la experiencia, y cuando cierre los ojos creo que me tomará un poquito más de tiempo para dormir porque estaré pensando en lo que ocurrió. El show del Metropólitan será una gran fiesta.

Gracias por esta entrevista y deseamos que tengas muchas más “boaventuras”…

Gracias señor. 

#SELFIESECRET

“Tengo una obsesión con la simetría.  No puedo ver nada fuera de lugar, es muy molesto. Una cosa tiene que estar exactamente a la misma distancia de otra.  La ropa acomodada y en tonalidades (risas), eso es muy íntimo. Tengo problemas amigo”.

¿QUIÉN ES?

Daniel Boaventura

Salvador de Bahía, Bahía, Brasil, 19 de mayo de 1970.

Profesión: Cantante y actor.

Lo conoces por: Interpretar clásicos americanos de big band y jazz como: My Way (A mi manera), Hello Detroit, Your Song, Fly Me to the Moon, Kiss and Say Goodbye y New York, New York.

Actualmente: promociona su más reciente producción: Your Song presentándose el sábado 24 de octubre en el Teatro Metropólitan, Ciudad de México con lleno total.

@DBoaventuraReal

DV Player placeholder

Tags


Lo Último