0 of 1
Un alto índice de la población mundial despierta el primero de enero e inmediatamente, impactados, se preguntan el porqué de tal exabrupto alimenticio durante las fiestas propias del último mes del año.
En ese preciso momento comienza lo que para muchos es casi una pesadilla, pues se calcula que, al menos el mexicano promedio, suele ganar alrededor de cuatro kilos durante estas fechas, los que le cuestan hasta tres meses para perder.
La recomendación es crear conciencia y tratar de no excederse durante diciembre, pero si se hace caso omiso de ésta, la buena noticia es que ctualmente la tecnología cotidiana a la que muchos tienen alcance, como los teléfonos celulares, inteligentes o no, y las consolas de videojuegos, está lista para ayudarnos en la tarea de retomar el control de nuestro peso, y lo mejor es que alcanzar esta meta termina por ser un proceso divertido y que seguramente se tomará como un hábito diario durante el año que recién comienza.
Las opciones ya son muy variadas. Entre ellas destaca la iniciativa de ciertos médicos y nutriólogos, quienes han diseñado un servicio que se ha dado a conocer como mensajes de texto saludables, que no son más que un MMS que llega a tu teléfono celular dándote tips para alimentarse mejor, opciones para el menú del día, te recuerdan que debes hacer ejercicios y cuál podrías poner en práctica para alcanzar tu meta, consejos para una vida saludable, etc.
Por otra parte, existen también redes sociales destinadas a crear los ya conocidos grupos de apoyo, en este caso virtuales. Se trata de gente que busca perder peso y vivir de manera más sana, quienes comparten dietas, datos acerca de carreras, caminatas, jornadas de bicicleta, entre otras actividades.
Junto a ello están también las aplicaciones con las que cuentan ciertos teléfonos inteligentes, los famosos apps de iPhone por ejemplo, que así como pueden reconocer una canción y dar en un instante todos los datos acerca de ella, como lo hace Shazam, también pueden ayudarte a calcular las calorías que estás consumiendo y hacer un registro de las mismas.
Finalmente, destacan las consolas como Wii o PlayStation, que cuentan con videojuegos diseñados para ponerte en movimiento y sudar todo eso que sobra en tu cuerpo.
¡Anímate este 2012! Un estudio de la Universidad de San Diego, California, reveló que las personas que recurren a alguno de estos recursos suelen perder hasta cuatro kilos más que el promedio.
Juega y adelgaza
Si ya cuentas con alguna plataforma de videojuegos como Wii, Xbox 360 o PlayStation 3, lo único que debes hacer es ponerte ya en movimiento:
1) The Biggest Loser. Ultimate Workout (en Wii y Xbox 360). Está inspirado en el famoso programa de NBC que ya hasta tiene franquicias a nivel mundial. Los entrenadores son los mismos del show, Ji-llian Michaels y Bob Harper, pero lo mejor es que el usuario cuenta con 125 diferentes rutinas que lo ayudarán a alcanzar su meta, además de una guía de alimentación para completar el programa.
2) Dance Central (en Xbox Kinect). Si lo tuyo es la fies-ta, esta opción está di-señada para ti. Baila al ritmo de los artistas musicales del momento y si no puedes seguir el paso sólo tómate un tiempo para aprenderlos antes de comenzar a jugar. Por supuesto existen niveles de dificultad, así que busca el tuyo y ¡a bailar!
3) Zumba Fitness (en Xbox 360, PlayStation 3 y Wii). Al igual que Dance Central, este juego lo que hace es ponerte a bailar y para obtener mejores resultados y que no te aburras, Zumba Fitness cuenta con 9 dife-rentes estilos, entre ellos hip-hop, salsa, merengue y hasta mambo.
Apps para bajar
Si no cuentas con una consola, tu iPhone también puede ayudarte a salir de esos kilitos de más:
1) El Food Scanner te permite obtener la información nutrimental del producto que quieres consumir. Esto se logra tomando una fotografía del código de barra del producto o ingresando su nombre.
2) Tomar agua es vital si se quiere perder peso y para apoyarte a seguir tu proceso de hidratación está Eight Glasses a Day, que te ayuda a contar la medida de vasos de agua que consumes hasta completar los ocho.
3) Para mantener un peso adecuado se debería consumir diariamente 40% de carbohidratos, 30% de grasas y otro 30% de proteínas y para lograrlo está el 40-30-40.