NOTA: Redes sociales, nuevo canal de publicidad de gran fortaleza
NOTA: Presenta RIM nueva plataforma para BlackBerry 10
NOTA: Facebook permite declararse donante de órganos
Buenas noticias para los médicos y voyeristas. Un equipo de investigadores norteamericanos han hecho un avance histórico en la tecnología “see through” para los teléfonos celulares: un sensor de imagen que puede “ver” a través de objetos físicos.
El chip fue desarrollado en la Universidad de Texas, Dallas, y utiliza una gama jamás explorada antes en el espectro electromagnético, con la cual se puede ver a través de las paredes, madera, plásticos e, incluso, la piel humana.
El doctor Kenneth O, quien dirigió el proyecto, dijo que “los posibles usos médicos de este hallazgo son, quizá, los más sobresalientes, ya que incluso puede ocuparse para detectar el cáncer de piel”.
El doctor O reconoce el riesgo del abuso de privacidad con el dispositivo. Sin embargo, algunos expertos en tecnología creen que tendrá un mercado limitado.
La editora nacional del blog de tecnología VentureBeat, Devindra Hardawar, dijo a Publimetro que no todos los consumidores están dispuestos a pagar un dineral por ello. “El dispositivo tendrá gran atracción para algunos especialistas, como arqueólogos y policías, pero también deja muchos asuntos sin definir en la parte ética”, ahondó.
Nigel Brown, editor del blog Humans invent, convino en que esto “responde a una pregunta que nadie se ha formulado. Es una innovación increíble para casos determinados, en lugar de hacer de ésta una herramienta de uso diario”.
A su vez, el analista de tendencias del consumidor digital, Nathan Miller, consideró que las nuevas tecnologías son, “hasta cierto punto, incompatibles con la privacidad” y agregó que “deberíamos hablar de cómo el diseño altera la manera en que los humanos nos relacionamos entre sí”.
DATO: 2 años es el tiempo que pasaría para que el dispositivo esté disponible en los mercados. En tres años más se usaría con los celulares.