Tecnología

Los peligros de usar Wi-Fi en lugares públicos

Conectarse al Wi-Fi de cada lugar público al que acudimos, para revisar nuestro mail, mandar mensajes por WhatsApp, publicar en nuestras redes sociales o incluso realizar transferencias, podría convertirse en un verdadero dolor de cabeza.

El alto oficial de la policía de delitos informáticos de Europol, Troels Oerting, dijo a la BBC que al conectarse a una red pública de Wi-Fi, también conocida como “hotspots”, las personas se exponen a un crimen cibernético casi invisible y que está creciendo.

El funcionario de la Europol advirtió que los hackers se aprovechan de la necesidad que tenemos de estar permanentemente conectados y desarrollan estrategias para observar todo lo que hacemos en redes públicas. Reveló que se ha observado un aumento en el robo de información, contraseñas y hasta el dinero de los usuarios que se conectan a un “hotspots”.

Publicidad

A través del Wi-Fi público, los hackers acceden a los datos ingresados cuando la gente se comunica con un banco, hace compras a través de internet o ingresa a las redes sociales.

Ante este peligro, Oerting recomienda:

-Enviar datos personales sólo a través de redes conocidas.

-Hacer compras en internet únicamente a través de redes seguras y privadas.


-Privilegiar el uso de la red 3G o 4G al estar en la calle.

-Desactivar en los teléfonos inteligentes la opción de “conectar automáticamente” a una hi-fi, para  evitar que nuestro dispositivo se conecte sin que nos demos cuenta.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último