Tecnología

Dispositivos conectados a Internet, un riesgo para jóvenes

En EU 34% de jóvenes ha sufrido exposición no deseada a pornografía en la web debido a elección de ciertas palabras buscadas de forma inocente

Si bien el uso de computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas conectadas a Internet son herramientas importantes en la educación y entretenimiento de los niños, si no se toman las medidas de seguridad adecuadas estos dispositivos pueden representar riesgos graves.

Y es que de acuerdo con la firma de seguridad informática Blue Coat, la elección de ciertas palabras buscadas de forma inocente puede llevar a los niños a páginas inapropiadas, ya que existen tácticas de marketing engañosas por parte de los vendedores de contenido pornográfico que pueden involucrar en problemas a los niños.

Por ejemplo, el Centro de Investigación contra crímenes infantiles de la Universidad de New Hampshire encontró que 34 por ciento de los jóvenes de 10 a 17 años de edad han sufrido exposición no deseada a la pornografía en Internet.

Frente a ello, señala la firma, es fundamental tomar medidas como mantener la computadora en una sala común en el hogar, como la cocina o sala de estar y no en la habitación del niño.

Además de instalar un navegador de protección web como K9 Web protection, el cual garantiza una firme protección contra la pornografía y otros contenidos para adultos en internet.

“Blue Coat proporciona el navegador K9 Web Protection de forma gratuita a las familias e individuos como servicio a la comunidad, de esta manera los padres pueden limitar los tiempos de navegación del niño así como bloquear ciertas páginas y proteger a sus hijos de la pornografía dirigida y otros contenidos peligrosos”, indicó la firma.

Ve también

Fotos: La niña que utiliza Facebook para salvar perros

Ahora pueden comprar videojuegos de PlayStation por menos de un dólar

La física detrás del escudo del Capitán América

Tags

Lo Último