Tecnología

Conoce los emojis mexicanos y su significado

El artista Eduardo Salles ha diseñado 60 emojis con una temática 100% mexicana. Estos símbolos que podríamos calificar como “ficiticios”, pues no podrás encotrarlos en ninguna red social, ilustran parte de la cultura mexicana y son muy variados. 

Entre los emojis mexicanos podemos encontrar la clásica chilena de Hugo Sánchez, la Catrina de José Guadalupe Posada, el tequila, el mezcal, chiles, la trajinera, el huacal y hasta expresiones propias de los mexicanos como “Ya te cargó el payaso” y la mentada de madre.

Sin más preámbulo, te dejamos con el significado de estos íconos mexicanos en el orden en el que aparecen en la imagen. 

Trompo de Pastor

Taco

Mirrey

Me quemé/pisé excremento

Asalto

Tamales oaxaqueños, tamales calientitos

Tacos de canasta

Chingas a tu madre

Narco

Subcomandante Marcos/EZLN

Mochado/Secuestrado

Blue Demon (El luchador Alejandro Muñoz Moreno)

Tequila

Mezcal

Ajolote

Virgencita

La Rosa de Guadalupe

Refresco en bolsa

Te cargó el payaso

Qué pedo

Unas madrecitas

Piñata

La Quebrada

Tunas/Nopal

Maguey

Chile verde / Enchilado

Chile rojo / Re-Enchilado

Confleis (Corn Flakes)

Par de huevos

Mariachi

Bigote

Francisco Villa

Emiliano Zapata

Jarrito de Tlaquepaque

Niño Héroe

Pollito con mole

Catrina

Tlaloc

Quetzaltcóatl

Chac mool

Sagrado Corazón

Chipote chillón (El arma del Chapulin Colorado)

Dinero, varo, lana, mordida

Trajinera

China poblana/Jarabe Tapatío (Traje típico/baile)

Botas tribales

No presto

Huacal (salirse del huacal)

Logo del Metro de la Ciudad de México

Mariachi

Frida y Diego

Veladora

Machete

Monterrey/ La sultana del norte

El Angel de la Independencia (monumento en la Ciudad de México)

Jarocho (Los oriundos del estado de Veracruz)

Torta (Platillo típico mexicano)

Chilena, el tiro especial de Hugo Sánchez

México

DV Player placeholder

Tags


Lo Último