Hace tiempo que las amenazas contra la existencia de Flash tienen en jaque a una de las plataformas desarrolladas por Adobe, sin embargo, resiste y su existencia todavía es un hecho.
Los sucesos de las últimas semanas, en los que se señala a Flash como la principal responsable de los problemas de seguridad y estabilidad de sitios web y ordenadores han puesto en alarma a los directivos de las grandes marcas.
“Considero que esta salida o ‘muerte’ corresponde solamente al ambiente web ya que por otro lado con Adobe Flash podemos crear videojuegos y aplicaciones con formato Adobe Air de la mano con el SDK de Adobe Flex, HTML y AJAX. Lo que viene a decirnos que quizá Adobe Flash por fin se rinda en la lucha por encajar en el entorno web para enfocarse totalmente en videojuegos móviles”, explica la Directora de Diseño y Desarrollo Web de ABC.
Un movimiento que podría resultar bastante productivo para la firma, el crecimiento del mercado de videojuegos para dispositivos móviles crece en Norteamérica 51% año con año. De acuerdo con la empresa de investigación en videojuegos, Newzoo, este año las ganancias de videojuegos para dispositivos móviles sobrepasarán las de las consolas al reunir $30.3 billones de dólares a nivel mundial.
La experiencia de Flash y su aportación al desarrollo multimedia es amplia: durante años esta plataforma permitió la creación de sitios web interactivos y en sus inicios se utilizaba principalmente para crear animaciones. Entre los desarrolladores profesionales, Flash ganó relevancia al ofrecer la posibilidad de integrar movimiento e interactividad en productos multimedia.
“Hasta hace algunos años Adobe Flash era un fuerte entorno de desarrollo para sitios web con contenido interactivo que venía de la mano con Flash Player, con la evolución de la web y en la búsqueda del usuario por navegar en sitios mucho más rápidos”, declara Tamara Trujillo, Directora de Diseño y Desarrollo Web de ABC Digital.
Desde la óptica de los usuarios, Flash fue útil en sus comienzos pero su uso se ha entorpecido con el paso de los años, a medida que la tecnología avanzaba y en el momento en que comenzaron a ponérsele en contra grandes monstruos como Apple -desde 2010- que, casi desde sus inicios bloqueó a la plataforma de sus desarrollos.
“Flash comenzó hace tiempo a salir del ‘juego’ ya que su visualización implica el uso de recursos que hacían a cualquier sitio web pesado, lento y vulnerable”, agrega Trujillo. En los últimos días, Google, Mozilla y Facebook se han sumado a la guerra declarada contra Flash, solicitando el anuncio del final de la plataforma por parte de los directivos de Adobe.
Internet Explorer y Mozilla han bloqueado por defecto el funcionamiento de Flash en sus navegadores por lo tanto, quienes utilicen dichos navegadores ya no podrán visualizar en sus pantallas sitios web que contengan Flash. Así mismo, Google anunció que You Tube también se despide de Flash adoptando HTML 5 como el nuevo estándar para sus videos. Facebook, por su parte, solicitó que de una vez por todas se anuncie el verdadero final de Flash.
El final de Flash se ha anunciado muchas veces, sin embargo anidarse en el mercado de la creación de videojuegos para dispositivos móviles parece un campo fértil para Adobe. ¿Será este, finalmente, el anuncio más certero del principio del final?