Tecnología

Google te aconseja: Aprende a identificar sitios web confiables

Muchas de las personas que se conocen a través de Internet tienen buenas intenciones, pero también puedes encontrarte con usuarios malintencionados. Sigue estas simples sugerencias para aprender a identificar sitios web seguros y tener una experiencia positiva en la web.

 

¿Cómo distinguir si una página web es falsa?

Hay tres elementos que pueden ayudarte a verificar la autenticidad de un sitio web. Primero, comprobar la URL en la barra de direcciones. Aún si la diferencia con la dirección es muy pequeña, como un guión o una letra de más, ten cuidado. Los sitios web que buscan engañarte aparentan ser auténticos.

Luego, revisa el nivel de seguridad del sitio. Por ejemplo, si accedes a tu banco o a una página de compras en línea verifica que delante de la URL figure la leyenda HTTPS:// en color verde (en lugar de HTTP). La letra S indica que el sitio es seguro. Por último, verifica que al lado de esta leyenda figure un candado que protege la conexión.  [INSERTAR IMAGEN PHISHING URL.ai]

Como en la vida real, ten cuidado con los extraños que te ofrezcan regalos

Es probable que un sitio web no tenga buenas intenciones si te felicita por ser el visitante número un millón, te ofrece una tablet u otro premio a cambio de llenar una encuesta o fomenta formas fáciles y rápidas de obtener ingresos o conseguir un trabajo. Si alguien te dice que eres el ganador de un premio y te pide llenar un formulario con tus datos personales, no sientas la tentación de empezar a llenarlo. Aun si no presionas el botón “Enviar”, podrías estar enviando información a estafadores si ingresas datos en los formularios.

¿Cómo saber si un sitio es seguro para realizar compras en línea?

Al realizar una compra en línea te sugerimos que compruebes la reputación del sitio web o anunciante consultando las opiniones y calificaciones que otros usuarios han ofrecido anteriormente. Muchas plataformas de compra en línea tienen programas de vendedores confiables que exhiben un sello visible de aprobación en sus perfiles. Si notas que a muchos usuarios no les gusta o han tenido una mala experiencia, te recomendamos que continúes buscando opciones y no realices una compra con ellos. Ten especial cuidado con los precios sospechosamente bajos, tal y como lo harías si fueses a comprar algo en una tienda local.

Para recordar, cinco indicios de un sitio web poco seguro:

# 1: el enlace al sitio web fue recibido a través de un correo electrónico enviado por un desconocido

# 2: ofrece una oferta demasiado buena para ser cierta (indicios de engaño o contenido pirata)

# 3: aloja contenido dudoso como pornografía o productos y servicios ilegales

# 4: se solicita tu tarjeta de crédito en una página que no comienza con HTTPS y tampoco figura el candado

# 5: se piden datos personales o de tu tarjeta de crédito para realizar una acción que no requiere este tipo de información

Si deseas conocer más acerca de cómo navegar seguro visita: www.google.com/safetycenter

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último