Tecnología

Columna Google: ¿Qué videos están viendo tus niños?

Te explicamos cómo restringir contenido en la red.

Por: Gabriela Hadid, experta de seguridad de Google

Los niños 2.0 pasan horas frente a la pantalla y no solamente en las redes sociales. Cualquiera en posesión de un móvil puede ver videos, además de grabar su propio contenido y compartirlo con el mundo. En el último año, el consumo de videos en México creció 68%. Y mientras la navegación aumenta, también lo hace la preocupación de los padres sobre el tipo de contenido al que los niños acceden.

En el pasado bastaba con apagar el televisor pero hoy el mundo ha cambiado. México es el país que más tiempo pasa frente a la pantalla en América Latina. Plataformas como YouTube permiten a los usuarios ver vídeos bajo demanda e interactuar con otros espectadores. El contenido disponible es tan diverso como los millones de usuarios que lo visitan cada día. Si tus niños utilizan YouTube para ver videos, te alegrará saber que no es necesario perder tiempo supervisando todo lo que ven. Para eliminar el contenido para adultos o violento, basta con activar el “m​odo restringido o de seguridad”​al pie de la página de YouTube, ya sea en la computadora o en el móvil. También puedes bloquear este ajuste mediante una contraseña para evitar que otros usuarios lo desactiven.

Compartir… a cada minuto
Cada minuto se suben más de 300 horas de video a YouTube. Compartir videos mediante esta plataforma puede ser una manera creativa de expresarse. Habla con tus hijos sobre la importancia de ser miembros responsables de las comunidades virtuales en las que participan, igual que en la escuela o en la vida real. Eso significa no crear ni subir contenido ofensivo o dejar comentarios que atentan contra la integridad de uno mismo o de los demás. Si te encuentras con un video que consideres inadecuado o que infringe las normas de la comunidad de YouTube (pornografía, violencia, derechos de autor, entre otros), puedes reportarlo haciendo clic en el menú “más información” al pie de cualquier video y eligiendo la opción “reportar”.

YouTube 100% kids
Para los más pequeños de la casa, la pantalla es la primera ventana a un mundo nuevo donde es posible aprender a través de canciones y juegos animados. Para ellos existe la aplicación YouTube Kids , recientemente lanzada en México. Esta aplicación busca generar un entorno seguro para que los niños de entre dos y ocho años naveguen con libertad por cientos de videos, con limitaciones preestablecidas que filtran contenidos y con una sección de control parental. Puedes descargarla de manera gratuita desde las tiendas online para iOS y Android.

Tips básicos

# 1 Público vs privado

Limita quién puede ver tus videos. YouTube te permite publicar videos personales como «privados» o «sin clasificar» en la configuración de privacidad en el administrador de videos. # 2 Toma las riendas de tu canal
Si has creado tu propio canal de YouTube para compartir contenido, puedes moderar comentarios en tus videos y bloquear usuarios que se comportan de manera inapropiada.

# 3 Únete a los expertos de Google

Si eres un usuario experimentado en productos Google, ¡Únete a nuestro Programa de Colaboradores Principales aquí ​!


DV Player placeholder

Tags


Lo Último