Facebook lanzó este miércoles nuevas herramientas para proteger la intimidad de sus usuarios cuando se comparten imágenes íntimas sin su consentimiento y combatir la llamada «pornovenganza» en dicha red social, Messenger e Instagram.
Del total de víctimas de este tipo de prácticas en Estados Unidos, el 93% sufrió una aflicción emocional significativa y el 82% tuvo problemas en sus relaciones sociales, según indica un estudio retomado por la empresa de Mark Zuckerberg.
Para evitar que usuarios de todo el mundo sean expuestos, Facebook trabajó con la Iniciativa de Derechos Civiles Cibernéticos, la Red Nacional para Acabar con la Violencia Doméstica, el Centro de Investigación Social, la Línea de Ayuda de Pornografía de la Venganza y la Iniciativa Cibernética de Derechos Civiles para desarrollar las herramientas y los recursos para reportar dicho contenido y crear un destino único para las víctimas.
¿Cómo funciona?
Si ves una imagen íntima en Facebook que parece que se compartió sin permiso, se puede denunciar a través del vínculo «Reportar» que aparece cuando pulsas en la flecha hacia abajo o «…» junto a una publicación y dar click en «aparezco en esta foto y no me gusta».
El siguiente paso es indicar que la imagen «es inapropiada» para finalmente especificar que se trata de una foto de desnudo.
Representantes del Equipo de Operaciones Comunitarias revisan la imagen y la eliminan si viola los Estándares Comunitarios de Facebook, además de que en la mayoría de los casos también se desactiva la cuenta, sin embargo, también ofrece un proceso de apelaciones si alguien cree que una imagen fue eliminada por error.
Adicionalmente, con uso de tecnologías de reconocimiento de fotos se apoyan para frustrar los nuevos intentos de compartir la imagen en Facebook, Messenger e Instagram.
Si alguien trata de compartir la imagen después de que se ha reportado y eliminado, recibirá una alerta de que viola las políticas y que detuvieron el intento de publicarla.
Las víctimas
La “pornovenganza” se entiende como la publicación en sitios de Internet y redes sociales de fotografías o videos íntimos sin consentimiento de alguno de los actores, que en muchas ocaciones proviene de ex parejas con perfiles falsos para difamar o extorsionar.
Sin embargo, las imágenes también puedes ser obtenidas a través del «sexting», es decir, los mensajes de texto en los que los participantes intercambian fotos íntimas, incluso sin conocerse en persona.
Celebridades como Jennifer Lawrence, Amanda Seyfried y Emma Watson han sido víctimas de este tipo de prácticas cuando fueron publicadas fotografías de ellas desnudas, obtenidas presuntamente de hackeos masivos.
La «pornovenganza» es considerada un delito de género, pues en el 90% de los casos el agresor es un hombre y la víctima una mujer, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Michigan; en México existe una iniciativa por parte de senadores de la bancada del PAN para reformar el Código Penal Federal para sancionarla.