Tecnología

¿Por qué aparece Roberto Gómez Bolaños en el Doodle de Google de hoy?

El creador de personajes como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado es homenajeado por Google

Google celebra este 21 de febrero el nacimiento de Roberto Gómez Bolaños «Chespirito». Es un «icónico comediante, artista, escritor, compositor, director de televisión y productor», describió Google en un comunicado. Es por eso que en el Doodle de hoy encontramos su imagen.

El Doodle de hoy celebra el 91 cumpleaños de Chespirito, quien nació en 1929 en la Ciudad de México.

«Después de estudiar ingeniería, Roberto Gómez Bolaños cambió rápidamente su enfoque a una de sus muchas otras pasiones, la escritura, y encontró un éxito temprano que contribuyó a algunos de los programas de televisión y radio mejor calificados de México», destaca Google.

Javier López «Chabelo» junto a Roberto Gómez Bolaños «Chespirito» en octubre de 2006

¿Por qué le decían «Chespirito» a Roberto Gómez Bolaños?

Debido a su creciente reputación y su prolífica producción, Gómez Bolaños se ganó el apodo de «Chespirito» o «Little Shakespeare».

Durante más de 40 años, Chespirito ideó la creación de cientos de episodios de televisión, además de películas y obras de teatro, capturando los corazones de millones con su característico estilo de humor limpio y esperanzador. Su legado sigue vivo en las repeticiones de la serie, que se han traducido a más de 50 idiomas y continúan funcionando en las redes de televisión de todo el mundo hasta el día de hoy.

¿Que vemos en el Doodle de Roberto Gómez Bolaños?

Las ilustraciones fueron realizadas por la artista francesa Helene Leroux, quien ya ha colaborado con otros Doodles. Además de México, este Doodle puede verse en Estados Unidos, Brasil, Perú, Chile y Argentina. En Europa es visible en Italia e Islandia.

Esto señaló Helene Leroux sobre su Doodle de Chespirito.

¿Cuál fue su enfoque creativo para este Doodle? ¿Por qué elegiste este enfoque?

– Hace unos años, creamos un Doodle para el programa de televisión El Chavo, por lo que este Doodle en particular estaba destinado a enfatizar al actor mismo. Nuestro socio de marketing local, José Carlos, fue de gran ayuda para crear este Doodle y proporcionar orientación local. También investigué algunas poses que Chespirito solía hacer y pensé que tendría sentido hacer que saliera de la televisión y sonriera al público para reflejar su personalidad tan querida.

¿Hay algún truco técnico que usaste para crear este Doodle que puedas compartir con artistas jóvenes?

– La mayor parte de mi trabajo se realiza en Photoshop. Me encanta cómo realmente te permite jugar con diferentes pinceles y capas, como con este Doodle.

¿Qué esperas que la gente le quite a este Doodle?

– ¡Espero que nos devuelva la nostalgia y haga que la gente quiera ver los programas y películas de Chespirito nuevamente!

Más información sobre Roberto Gómez Bolaños «Chespirito»

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último