La migraña puede estar vinculada al exceso uso del teléfono celular, esa fue la conclusión de un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Médicas de la India en Nueva Delhi.
La investigación determinó que existen suficientes pruebas para vincular los teléfonos inteligentes con el dolor de cabeza, así lo dieron a conocer en un artículo publicado en la revista especializada Neurology: Clinical Pratice.
Detalles de la investigación
Los científicos observaron con detenimiento a 400 personas que presentaron la condición de dolor de cabezas por distintas variables, al descubrir la cantidad de tiempo de cada uno al frente de sus smartphone, el estudio comprobó la hipótesis planteada al iniciar la investigación.
“Las asociaciones encontradas en el estudio provocan la posibilidad de que el uso de teléfonos inteligentes pueda ser un desencadenante potencial para el empeoramiento del dolor de cabeza, y puede haber mecanismos inexplorados que futuros estudios podrían desentrañar”, dijo el doctor Deepti Vibha, autor del estudio y profesor asociado de neurología en Instituto de Ciencias Médicas de la India en Nueva Delhi.
Los participantes al experimento científico respondieron cuestionarios donde se evaluaba el uso del teléfono inteligente con el historial de dolor de cabeza.
«El 96% de los usuarios de teléfonos inteligentes tenían más probabilidades de tomar medicamentos para aliviar el dolor en comparación con el 81% de los usuarios que no usan teléfonos inteligentes. Los usuarios de teléfonos inteligentes también informaron menos alivio de los dolores de cabeza después de tomar medicamentos, y el 84% encontró alivio moderado o completo del dolor de cabeza en comparación con el 94% de los no usuarios», señala el texto.
“El hecho de que los usuarios de teléfonos inteligentes requieren más analgésicos para abortar los dolores de cabeza y tienen un mayor conteo de pastillas por mes, insinúa que el uso de teléfonos inteligentes y el dolor de cabeza deben estudiarse en estudios longitudinales”, agregó Vibha.