Se realiza en Campeche el Congreso de Investigación Turística

Participan investigadores y académicos de más de 50 países, quienes analizaron la situación actual del turismo

La Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, clausuró el XIV Congreso Nacional y el VIII Congreso Internacional de Investigación Turística, que se realizaron en la ciudad de Campeche, en el marco de la 94 Reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y que permitieron analizar las condiciones actuales de la actividad turística a nivel mundial.

La titular de la Sectur afirmó que es importante la incorporación de estudiantes y personal capacitado a la actividad turística, ya que ello permite fortalecer el sector; destacó que los servicios de calidad atraen a más visitantes y con ello se generan ingresos y fuentes de empleo.

 Mencionó que actualmente la dependencia tiene convenios con 135 universidades dedicadas a la formación de capital humano especializado en temas turísticos.

Dijo que México es una potencia en turismo cultural, que representa un importante segemento que nos permitirá incrementar el número de visitantes nacionales y extranjeros.

Durante el encuentro, Taleb Rifai, Secretario General de la OMT, declaró que vivimos la época de los viajes, ya que las posibilidades de transporte ponen al alcance cualquier destino del planeta, y con ello el turismo se convierte en una importante fuente de desarrollo.

Además, hizo un reconocimiento a la labor de la Secretaria Gloria Guevara Manzo en favor de la actividad turística; destacó que México ha sido exitoso en colocar a esta industria en un lugar privilegiado de la agenda nacional.

Por su parte, el Gobernador Fernando Ortega Bernés dijo que el principal reto es consolidar la calidad educativa para fortalecer el turismo.

También, exhortó a los estudiantes a prepararse y aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece el sector turístico, sobre todo con las grandes riquezas con las que cuenta el estado de Campeche.

En forma paralela, la Organización Mundial del Turismo firmó un Memorándum de Entendimiento con la Universidad Anáhuac, que permitirá la creación de la Maestría en Turismo.

La firma estuvo a cargo del Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, y el rector de la Universidad Anáhuac, Jesús Quirce Andrés; y como testigo de honor participó en este evento la Secretaria Gloria Guevara Manzo.

En Campeche también se celebró la Reunión Regional de las Américas de la Red del Conocimiento de la OMT. Los foros contaron con la participación de investigadores y académicos de diversos países, quienes analizaron temas como la medición y la gestión de los efectos sociales, económicos y culturales de la actividad turística.

Los encuentros académicos se realizaron del 22 al 24 de octubre, con el objetivo de promover el análisis e intercambio de experiencias entre diversos actores que realizan actividades de investigación aplicada, sobre temas que propongan soluciones a diversas áreas relacionadas con el sector turístico, así como identificar los principales retos actuales y futuros en materia de investigación aplicada a esta actividad.

La temática de las ponencias incluyó aspectos como la medición de la actividad turística (diseño e implementación de observatorios turísticos); turismo y desarrollo: impacto social y desarrollo del turismo en México; gestión pública turística: diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en turismo; y mejoras en la gestión empresarial.

Tags

Lo Último