Verificado

Falso que a cuñada de AMLO la hayan bajado de avión por no usar cubrebocas

Usan video de un vuelo comercial de EU tomado por usuarios de la aerolínea, para acusar a hermana de Beatriz Gutiérrez Müller.

En redes sociales circula un video donde una mujer es bajada de un avión en un vuelo comercial de American Airlines, por negarse a usar cubrebocas y por comportarse de forma grosera con la tripulación.

Las publicaciones señalan que se trata de Gabriela, hermana de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador.

Algunos portales indican que Carlos Ramos Padilla, presidente de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión (ANPRT), fue la persona que inició la publicación en su cuenta de Twitter, al retomar el video y publicarlo en su cuenta personal.

https://twitter.com/cramospadilla/status/1287981890893422592

Aunque no aporta ninguna prueba o evidencia en su publicación, aún así afirma que la persona que fue bajada del avión es Gabriela Gutiérrez Müller, en un intentó con vincular a la familia de la esposa del presidente con el escándalo protagonizado por una mujer a bordo de un avión.

Para desmentir tal afirmación, diversos medios compararon la foto de la persona con la de Gabriela Gutiérrez Müller, en las que claramente se observa que los rasgos de las personas no coinciden y son muy diferentes, hasta en la edad.

Al respecto, Beatriz Gutiérrez Müller se limitó a escribir en su cuenta de TW: #FakeNews

Las «Karen»

Aunque en algunos portales que desmienten la publicación se indica que la persona es identificada como «Karen», en realidad se trata de una categoría, etiqueta, apodo, apelativo que se utiliza en Estados Unidos para referirse a las mujeres que arman espectáculos bochornosos en cualquier lugar, sea público o privado, calle o lugar cerrado, todas ellas reciben el nombre o identificador de “Karen”.

En su mayoría, las llamadas «Karen», son mujeres de tez blanca y su edad oscila entre los 40 y 65 años. Tienen como característica hacer escándalos contra miembros de minorías étnicas, entre otras.

Es similar al uso de las Ladies y Lords en México, etiquetas que se utilizan para referirse en redes sociales a las personas que tienen como común denominador la prepotencia.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último