El Chavo del 8 decía: “La venganza nunca es buena, mata el alma y la envenena”, y es probable que esta frase pueda aplicarse a la envidia.
La definición de la RAE (Real Academia de la Lengua) dice: “Tristeza o pesar por el bien ajeno o emulación, deseo de algo que no se posee”. De esta forma, la envidia simplemente es querer lo que otra persona tiene, sin ningún otro motivo.
Para evitar sentir envidia y vivir en paz, el sitio familias.com publicó 3 puntos importantes:
–Cumplir nuestros sueños: no importa que tan grandes o pequeños sean. Los sueños van desde juntar dinero para una casa, bajar de peso, comprar un auto, etcétera. Las metas son lo más importante al momento de cumplir los sueños por lo que es importante trazar metas a corto y largo plazo.
–Todo lo que hagan que sea con alegría: hacer la limpieza, escribir, platicar, trabajar; todo lo que se les ocurra. Mostrar una sonrisa ante todo y, sobre todo, mucha actitud positiva.
–Nunca compararse con nadie: todos somos individuos, es decir, tenemos una individualidad. Cada cabeza es un universo; todos tenemos problemas, todos tenemos triunfos y fracasos. Cuando sientan envidia por alguien, en lugar de compararse es mejor ver cómo esa persona ha logrado lo que tiene y tratar de hacer lo mismo. La vida no tiene fórmulas para el éxito. Si se quiere ver de esta forma, existen personas más ‘grandes’ o más ‘pequeñas’, y no por eso se sufren viviendo en estados de envidia.