VIDEO: La historia del "hombre de piedra de Tijuana"

Luis Manuel Huerta Durán se gana la vida como estatua viviente

El desempleo lo orilló a convertirse en una estatua humana de barro y conocido como el “Hombre de piedra”, Luis Manuel Huerta Durán, se gana la vida en las calles de Tijuana, especialmente ahora que su primogénito está por nacer.

El sobrenombre de “Hombre de piedra” lo adoptó desde hace seis años, cuando Luis Manuel, de 42 años de edad, decidió pararse en una esquina estratégica, para, al margen de sus estudios como artista plástico, hacerse de unos pesos para el diario sustento.

Vestido de barro volcánico ciento por ciento natural, permanece parado como estatua por tres minutos, sin moverse, en la confluencia de Calle Cuarta y Constitución, una de las principales esquinas de la ciudad de Tijuana.

De pronto, los transeúntes se detienen, algo está fuera de lo común. Es Luis Manuel, quien parado en esa esquina, no se mueve. Efectivamente parece una estatua de piedra. Sólo se moverá cuando la cajita, con un sonido, le indique que cayó una moneda.

Niños, familias y turistas son impactados y sorprendidos al ver al “Hombre de piedra” con su vestimenta: pantalón, camisa y zapatos totalmente cubiertos por el barro, al igual que su cara, que refleja naturalidad y admiración.

Y es que aunque para Luis Manuel y sus paisanos de Guadalajara su trabajo como estatua viviente es muy conocido y por lo tanto pasa inadvertido, para los tijuanenses es la novedad, pues aparte de él sólo se ha visto al “Hombre espacial” en plaza Galerías.

En el Centro histórico de la Ciudad de México, aparece el “Soldado” de la cinta “Toy Story”, que con su vestimenta color verde, regala dulces a los niños, mientras toca un silbato para llamar la atención de los transeúntes.

Lo mismo ocurre con el fotógrafo plateado, también en el Centro Histórico de la Ciudad de México, que simula tomar una fotografía y luego hace aparecer una caricatura que saca de su portafolio, para arrancar la risa y una moneda a sus espectadores.

Los tijuanenses no están acostumbrados a este tipo de espectáculos, por esa razón Luis Manuel tiene ciertas ventajas para lograr sus propósitos de llevar unos pesos para completar su presupuesto.

Pero esa labor como estatua viviente le representa algunos sacrificios y gastos que están fuera de su presupuesto y por lo tanto hay que recuperarlos.

Aproximadamente invierte en el barro 300 pesos semanales, con lo que obtiene de 200 a 250 pesos al día, insuficiente para solventar los gastos de su familia.

A esto hay que agregarle que su esposa está embarazada y por lo tanto hay que sumar los gastos que su bebé va necesitando.

Luis Manuel es oriundo de la ciudad de Guadalajara, pero vive en Tijuana desde hace unos 10 años, cuando decidió emigrar de tierras tapatías en busca de nuevos horizontes.

Para él, ser una estatua viviente es todo un arte y aunque es de vocación, a esto hay que agregarle que estudio en Guadalajara en el Centro Cultural Cabañas de Arte y Cultura. Es muralista, hace paisajes y diseños por si alguien del público se interesa, dice.

Su preparación la hace en la calle que se exhibe, ahí le pone el barro a su vestimenta y se maquilla la cara, se delinea los ojos, los oídos, para que todo se vea real y al final su esposa le da los retoques finales.

El barro fresco impide que le moleste estar parado bajo los rayos del sol. No se mueve a la sombra porque los rayos solares generan que el barro se ilumine más. Le gusta mucho el ambiente de Tijuana porque en Guadalajara, dice, hay sobrepoblación.

Niños, jóvenes, adultos y turistas se detienen a tomarle fotos y video, algunos se toman fotografías con él y le ponen las monedas en su cajita que tiene a un lado, cubierta de barro, también.

Trabaja en las diferentes calles de Tijuana, tres horas los días lunes, viernes y sábados porque los demás días labora como muralista en otros lugares de esta ciudad.

TE RECOMENDAMOS

FOTOS: Monstruosos “body paint” con comida chatarra

¡Increíbles! Así quedaron estas “chicas de Instagram” luego de bajar de peso

DV Player placeholder

Tags


Lo Último