Destacado TV
La Universidad CES de Medellín implantó con éxito un marcapasos a un gato que fue ingresado a su centro de veterinaria y zootecnia por el riesgo de muerte que sufría debido a un bloqueo auroventricular que le provocaba frecuentes desmayos, el primer procedimiento de este tipo que se realiza en Colombia.

Pandas del zoo de Berlín dan sus primeros pasos en público
Su madre, Meng Meng, no les quitaba ojo, retirándolos de las alturas que creía peligrosas
La intervención de "Romeo", un felino de raza Maine Coon y de nueve años de edad, fue practicada por un equipo interdisciplinario conformado por siete personas, entre ellos profesionales de salud humana y de medicina veterinaria.

La médica veterinaria y zootecnista María Adelaida Mejía detalló a Efe que el animal llegó al centro con un "problema eléctrico" que paraba su corazón y le producía desmayos aproximadamente cada minuto mientras se "reiniciaba".
"El gato mejoró un poco con medicamentos, pero el equipo de expertos decidió implantar un marcapasos para mejorar su calidad de vida", señaló Mejía, y agregó que este procedimiento "no es común en Colombia ni en el mundo".

Héroe sin capa, hombre rescata a tres gatitos de morir congelados
El hombre conducía cerca cuando se percató que los felinos se encontraban pegados al hielo en una carretera de Canadá
Ante la complejidad del procedimiento, realizado el pasado 24 de enero tras una planificación de un mes, el felino pasó por distintas fases que iniciaron con una inducción y anestesia, continuó con un abordaje de tórax para hasta llegar al corazón y finalizó con la colocación del dispositivo.
TE RECOMENDAMOS:

Inventor crea sillas de ruedas con partes recicladas
Y como un entusiasta ambientalista, Lincoln Wamae fabrica las sillas llamadas Linccel con todas las piezas recicladas y los motores eléctricos importados de China