El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, adelantó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo una reunión de seguridad con Estados Unidos.
Al comparecer ante el Senado, dijo que contará con la presencia del secretario de Estado, de Estados Unidos, Antony Blinken y se sumarán otros altos funcionarios para tener un buen diálogo.
Esto, pues se busca renovar la cooperación binacional en el combate al narcotrafico y crimen organizado, denomidado Iniciativa o Plan Mérida.
“Lo que hemos planteado es que México no necesita y no coincide con el enfoque de la iniciativa que se denominó Mérida. ¿Que debe ser sustituido a la luz de qué? A la luz de sus resultados. ¿Cuáles son sus resultados? Aumento de consumo de estupefacientes y más violencia”, apuntó.
[ ¿Por qué debes tener una LikeU?Opens in new window ]
Expuso que se busca concretar un esfuerzo entre ambos países para reducir, analizar y trabajar en torno al aumento en el consumo de estupefacientes y podría llamarse “Entendimiento México”.
Además de garantizar que las desigualdades, la falta de oportunidades no aceleren la violencia, por lo que están pensando en promover en inversiones conjuntas para el sur de México.
“Se habrían ofrecido algunos miles de millones, pero no los hemos visto en su totalidad. Podría ser mucho mejor, mucho mayor”, dijo.
Demanda de México contra empresas de armas
Precisó que en materia de control de tráfico de armas se lleva un siglo insistiendo en la importancia de reducir el tráfico de armas, modificar también las líneas de producción y para como parte de ello, se presentó una demanda contra los principales productores de armas de Estados Unidos.
“Es la primera demanda, que tenga yo conocimiento, que se admite por la Corte, siendo de un gobierno versus la industria. ¿Qué es lo que planteamos ahí? El fabricante dirá “bueno, no es mi culpa qué uso le des al arma”. Pero perdón, nosotros estamos argumentando la negligencia de la industria de armamentos, de armas, negligencia en sus prácticas de venta. Llega una persona, compra 20 barretts. Nadie le dice nada”, apuntó.
Sin embargo, dijo que este tema no afecta la relación con Estados Unidos, pero no puede haber una coparación asimetrica o que vaya contra los principios del país.