Este miércoles 3 de noviembre comenzará la campaña de vacunación contra la influenza, la cual es para toda la población pero en la que se dará prioridad a grupos en riesgo, como niños, personas adultas mayores, personal de salud y mujeres embarazadas.
Para la campaña de vacunación contra la influenza 2021-2022, se aplicarán 32 millones 328 mil 200 dosis para la población en el territorio nacional, de los cuales 15 millones corresponden a la Secretaría de Salud.
“Todas las instituciones de salud cuentan con insumos y personal necesario para atender de manera inmediata a la población objetivo: niñas y niños de seis a 59 meses, personas adultas mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y quienes viven con factores de riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio”, explicó la Secretaría de Salud en un comunicado.
La temporada de influenza 2021-2022 en nuestro país abarca de la semana 40 de 2021 a la semana 20 de 2022. Durante esa temporada, generalmente se espera un aumento en el número de casos de esta enfermedad, teniendo su pico máximo de infecciones durante los meses de enero y febrero.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) garantizó la inocuidad, seguridad y calidad de las vacunas. Por lo tanto, la distribución de las dosis inició desde la segunda quincena de octubre “para llegar a los lugares más remotos del país y arrancar formalmente en el tiempo programado”.
Finalmente, las autoridades hacen un llamado a cumplir con la vacunación, a pesar de que el comportamiento de la influenza se encuentra en parámetros por debajo de lo habitual gracias a las medidas sanitarias implementadas contra COVID-19: lavado de manos, uso de cubrebocas y sana distancia.