Nacional

Secuestros virtuales prenden alarmas en aeropuertos; diputados exigen operativos

Legisladores locales y federales solicitarán que se inicien una serie de operativos en la Terminal 2 del AICM para desarticular estas bandas criminales

En aeropuertos de México se han registrado secuestros exprés a ciudadanos de Venezuela, Ecuador, Guatemala, Salvador y Brasil; cobran hasta 200 mil por rescates ‘fantasma’. (Graciela López/Graciela López)

Diputados del Congreso de la Ciudad de México y de San Lázaro se pronunciaron en contra de los secuestros virtuales que se cometen a extranjeros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Esto después de que Publimetro diera conocer que el crimen organizado infiltró la base aérea de la capital mexicana, en donde cuadrillas de personas que circulan en estas instalaciones acechan a viajeros para retenerlos temporalmente y cobrar hasta 100 mil pesos por su presunto rescate.

Crimen organizado infiltra aeropuertos y ‘secuestra’ a extranjeros frente a la GN y MigraciónOpens in new window ]

En entrevista por separado, la diputada federal del PRI, Cynthia López Castro, aseguró que pedirá a la Secretaría de Transportes y Comunicaciones (STC) y a la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, que se inicie una invesitgación a fondo para detectar a estas bandas que operan al interior de la terminal aérea.

Es gravísimo, el gobierno sigue sin tomar acciones contundentes al respecto, pese a las denuncias y quejas de pasajeros internacionales.

—  Externó.

Ante esta situación, la legisladora federal adelantó que presentará un Punto de Acuerdo ante la Cámara de Diputados para exigir que se incrementen los operativos en el AICM y se identifique a los responsables de este tipo de prácticas ilegales.

Precisó que la corrupción permeó a diferentes directivas del Aeropuerto Internacional, por lo que presionará al gobierno federal para que se tomen cartas en el asunto sobre este modus operandi y se finquen responsabilidades.

Este diario documentó como este grupo de personas –que se encuentran en entradas y salidas de la Terminal 2- retienen a ciudadanos que provienen de Venezuela, Ecuador, Guatemala, Salvador y Brasil para extorsionarlos.

Escasean las pruebas de Covid-19 y ofertan test ‘patito’Opens in new window ]

Bajo el argumento de problemas migratorios, los pasajeros son incomunicados hasta por tres horas en donde se les exige a sus familiares por llamada pagos de entre 20 mil a 100 mil pesos ‘por su liberación’.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso de la CDMX, Gonzalo Espina, aseguró que solicitará al Pleno que se inicien redadas de seguridad permanentes para erradicar este tipo de prácticas.

No es un problema de ahorita lamentablemente, tengo conocimiento de esto desde hace varios años, por ello, solicitaré que se inicien una serie de operativos de seguridad en estas zonas para desarticular a estas bandas criminales.

—  Precisó.
DV Player placeholder

Tags


Lo Último