Nacional

“Estamos emocionados, estará cerca de Monterrey”, Musk presenta planta de Tesla en NL

Durante el ‘Investor Day 2023′ se presentaron los planes a futuro y avances de la empresa; por varios días fue incierta la inversión de Tesla en México

Musk hace oficial planta de Tesla en NL
Musk hace oficial planta de Tesla en NL Foto: Publimetro México

Tesla, propiedad del magnate Elon Musk, presentó —durante su ‘Investor Day 2023′ en Austin, Texas—, el proyecto de la planta que recientemente —tras dos conversaciones entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario estadounidense—, se confirmó en Nuevo León.

La fábrica de vehículos eléctricos habló de las líneas de producción, sus planes de expansión a mediano y largo plazo; así como la asignación de capitales.

En punto de las 15:30 horas inició el evento con la intervención del CEO de Tesla, quien explicó que la presentación se dividirá en tres partes: los requisitos de la energía sustentable, la contribución de Tesla hacia esa necesidad global, y cómo esto afecta a la compañía; posteriormente le dio la palabra a Elon Musk.

Elon Musk durante el Investor Day 2023 de Tesla, en Texas.
Elon Musk durante el Investor Day 2023 de Tesla, en Austin,Texas. Foto: Tesla

El 80% de la energía global viene de combustibles fósiles y el resto viene de formas sostenibles”, dijo Musk, por lo que explicó que Tesla tiene un plan a diez años para aprovechar energía eléctrica de mejor manera y realizar un cambio en la producción y consumo a gran escala.

Las energías que se utilizan se desperdician en calor, por lo que también afectan en el ámbito económico”, por esto Tesla busca que los procesos de tecnología eléctrica sean más sostenibles.

La energía solar se incrementa un 15% cada año y el modelo Tesla 3 es 4 veces más eficiente que un Toyota Corolla”, explicó Musk con el fin de ejemplificar un mayor aprovechamiento de energía en la industria automotriz.

Tesla estima invertir más de 7 billones de dólares con el objetivo de fortalecer y acelerar el cambio de vehículos de gasolina a automóviles que funcionen con electricidad. Como meta, Musk mencionó que buscan “lograr que todos los vehículos sean eléctricos y que solo se use combustible fósil para los cohetes”.

Estiman que para 2030 se tenga una producción de 85 millones de vehículos eléctricos, —once veces mayor de lo que se produce en la actualidad—; así como buscar que la mayoría de los materiales de extracción sean de litio y níquel para 2050.

Diseño y producción de Tesla

El jefe de diseño de Tesla tomó la palabra para hablar sobre el proceso de diseño a través de los años, por lo que apuntó que es necesaria la transición a vehículos eléctricos y que cambie la arquitectura para que sean más funcionales en el futuro.

La construcción de vehículos con arquitecturas más innovadoras y la utilización del los robots para el ensamble de las piezas de los vehículos y los procesos que se requieren para que los procesos sean mejores.

Asimismo, explicaron los avances en la manufacturación de modelos como el Cybertruck y aseguraron que este año el mercado sean más accesibles y el mercado se muestre con mayor competencia.

Como objetivo principal, Tesla busca que sus vehículos carguen más rápido y que cuenten con mejor potencia; así como ahorrar 50% en sus costos de producción, así como un 40% de manufactura, ya que buscan manufacturar las piezas por separado con el fin de que se ensamblen una sola vez.

Con diversas animaciones explicaron las partes de los automóviles Tesla y la optimización de sus procesos, mencionando la manufactura —invento de Henry Ford en 1908— en la que intervienen una serie de procesos que los ha hecho buscar alternativas en la construcción de vehículos.

Asimismo, detallaron el funcionamiento de los microprocesadores de Tesla y explicaron que no solo son útiles para los automóviles, sino también para el almacenamiento de energía de la industria.

El equipo de Tesla presentó al ingeniero que se encargó del desarrollo del sistema Powertrain, quien explicó que los automóviles Tesla son identificados por ser rápidos y este detalle es gracias a su eficiencia.

“Cuando creas un producto, no basta con solo pensar en cómo hacerlo, sino también en cómo hacerlo a gran escala”, resaltaron por el proceso que ha seguido Tesla para la creación de productos eficientes, de fácil construcción y eficientes para los usuarios.

‘Investor Day 2023′ de Tesla
‘Investor Day 2023′ de Tesla Foto: Tesla

Arquitectura tecnológica de Tesla

Los representantes del equipo de arquitectura explicaron que el modelo 3 de Tesla tiene un sistema que ha ido evolucionando a través de los años en el hardware y software gracias a la demanda de la energía y avances tecnológicos, así como la reducción de cables y el laborar con un voltaje distinto.

Acerca de la seguridad de los automóviles Tesla, los expertos explicaron que se han realizado pruebas de simulación de choques para orientar el diseño a la óptima protección de los usuarios.

Dicho sistema permite que se ajuste automáticamente la suspensión del automóvil acorde con las características del suelo, por lo que se requiere la coordinación del sistema electrónico con el software y hardware; así como las pruebas necesarias para asegurar un funcionamiento seguro para los usuarios.

Tesla asegura que redujo en 12% el peso de sus vehículos y en 32% el consumo de energía y disminuyó el peso de sus vehículos hasta en 75 kilos gracias a la optimización del cableado y sensores.

La fábrica de automóviles eléctricos anunció que buscan realizar mejoras en las cámaras de los vehículos para evitar accidentes e implementar eficiencias en el pilotaje automático.

El lenguaje de los vehículos juega un papel importante en la privacidad y seguridad de los equipos, ya que el sistema de criptografía permite resguardar los datos de los usuarios Tesla.

Elon Musk regresó al escenario para mostrar un video de robots de inteligencia artificial de los automóviles Tesla y explicó que se puede comparar con la de un robot que resuelve problemas, por lo que aseguró que es una ventaja por tratarse de vehículos con “inteligencia artificial de la vida real”.

Carga de vehículos Tesla

La encargada de las estaciones de carga de Tesla tomó la palabra y explicó que se ha buscado crear una experiencia ‘holística’ en la carga de vehículos desde casa y en los centros ubicados en el exterior y aseguró que se sienten orgullosos de la disminución que han tenido los automóviles en los últimos años.

Asimismo, explicaron que los centros de carga se abrieron para la recarga de otras marcas de vehículos, con el fin de contribuir con la transición a la electrificación de los automóviles y generar una mejor experiencia de carga a los usuarios Tesla.

El Trip Planner es un sistema que permite guiar a los vehículos Tesla a través de rutas menos congestionadas para reducir el consumo energético”, dijo la experta, quien también apuntó que “el kilowatt en los cargadores de Tesla ubicados en carreteras y calles bajó un 40%”.

‘Investor Day 2023′ de Tesla
‘Investor Day 2023′ de Tesla Foto: Tesla

Los expertos explicaron que la cadena de suministro que maneja Tesla busca eliminar la dependencia a componentes del sistema y derivado a la pandemia “ha cambiado el juego a la hora de buscar las piezas para la fabricación de los autos”.

“Los proveedores están divididos en grupos por lo que Tesla depende de ellos directamente”, mencionaron los expertos para resaltar lo complicado que ha sido la gestión de la construcción de los vehículos eléctricos, sobre todo durante los últimos tres años tras el inicio de la pandemia por Covid-19.

Respecto a la línea ‘heat pump’, explicaron que se robotizó en los últimos años con el fin de acelerar los procesos y dejar de depender de ciertos componentes que gracias a la tecnología es posible eficientar. El cambio en el desarrollo de los vehículos ha representado una reducción del 99% de la fuerza de trabajo.

Megafábricas de Tesla

El representante de las megafábricas de Tesla abordó el tema de la manufactura y la construcción de nuevas plantas; así como el récord de 4 millones de vehículos producidos.

“Existen dos factores clave en las fábricas de Tesla: la maquinaria y el ciclo de producción”, dijo el experto mientras explicaba como se optimizaron los procesos en la fábrica en Shanghai.

Uno de los objetivos de Tesla es la producción de 20 millones de vehículos anuales, por lo que necesitan más fábricas de autos y de baterías. Por esta razón, la refinería de litio en Corpus Christi iniciará operaciones a finales de 2023.

El experto en energía explicó la importancia de la electrificación de los automóviles, la rapidez de los procesos de producción —incluida la construcción de las fábricas Tesla—.

‘Investor Day 2023′ de Tesla
‘Investor Day 2023′ de Tesla Foto: Tesla

Procesos de Tesla y su impacto financiero

La experta de Tesla habló acerca del impacto de los procesos de la empresa de Elon Musk y aseguró que las principales compañías en las que desean trabajar los ingenieros estadounidenses es en Space X y Tesla, “tres millones de ingenieros han presentado solicitudes de empleo en Tesla”, dijo.

El encargado del impacto financiero apuntó que Tesla ha reducido 30 % de los costos por vehículo y han impulsado la mejora de sus productos desde 2018.

El experto explicó que Tesla aumenta al mismo tiempo que se reducen los costos de producción y sobre los costos administrativos y de venta en Tesla, apuntan que son 60% menores a los de la industria tradicional.

Megafábrica en Nuevo León, México

Tras un descanso, el equipo completo de Tesla entró al escenario y Elon Musk tomó la palabra para anunciar que la próxima megafábrica de Tesla estará ubicada cerca de la ciudad de Monterrey, Nuevo Léon, en territorio nacional.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, llegó al evento a las 14 horas y publicó en su cuenta de Instagram “un gusto conocer e invitar a NL a Kimbal Musk, hermano de Elon, parte del board of directors. Estamos muy cerca de conocer la GIGAFACTORY más grande del mundo que se instalará en el Nuevo León”.

Texto relacionado: Elon Musk promete un gran evento en Nuevo León cuando se instale la planta de Tesla

Preguntas y respuestas

Tras el anuncio y un breve mensaje de felicitación de los integrantes del equipo de Tesla, inició la sesión de preguntas y respuestas en donde Musk fue cuestionado por la poca variante de los vehículos Tesla, el magnate aseguró que existen muchas variantes y no necesariamente son buenas.

“Estamos emocionados de anunciar que la próxima fábrica de Tesla estará cerca de Monterrey”, dijo el magnate y resaltó que el deseo de las personas por un Tesla es “extremadamente alto”, por lo que aseguró que la demanda es una mezcla enre la capacidad y el deseo de adquirir un producto.

El director de finanzas apuntó que mientras se construyeb más fábricas de Tesla, el proceso ha reducido costos y ha ayudado a mejorar; asimismo, aseguraron que Tesla intenta conseguir más recursos de manera constante como estrategia para aumentar la construcción de vehículos.

En una de las preguntas Musk fue cuestionado sobre más detalles de la planta de México y se negó a contestar. Respecto a la inteligencia artificial, el magnate aseguró que la consudera una “tecnología peligrosa” pero que debe existir.

La gigafábrica será capaz de producir hasta un millón de autos al año.
La gigafábrica será capaz de producir hasta un millón de autos al año.

Te puede interesar: Tesla ofrecerá sueldos millonarios y jugosas prestaciones a sus trabajadores en México

Aunque se temía que el gobierno federal impidiera que la empresa de Elon Musk se estableciera en Nuevo León por a la crisis de agua en la entidad, López Obrador confirmó que Tesla llegará a México con una inversión de aproximadamente cinco mil millones de dólares, luego de llegar a un acuerdo con Musk para hacer más eficiente el uso del agua y no afectar a la población.

“Se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Tesla va a dar a conocer este anuncio a detalle, así como algunos compromisos y la semana que viene otros más”, informó el mandatario nacional durante su conferencia del martes en Palacio Nacional.

López Obrador aseguró que sostuvo dos videoconferencias con el empresario “el viernes por la noche desde Chetumal y el lunes por la mañana”, asegurando que “fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas que se van a ir dando a conocer a partir del miércoles”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último