Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que en los próximos meses empezará a funcionar el sistema de alertamiento en celulares, con el cual sonará la alerta sísmica en todos los teléfonos celulares del país.
Velázquez Alzúa explicó que el alertamiento sísmico es un sistema que está ubicado en la zona de más alto riesgo del país, y que abarca nueve entidades federativas: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas. Se espera que en este año se amplie hacia Colima.
“El pasado jueves 14 de septiembre del presente año ya salió publicado en el Diario Oficial de la Federación la licitación para el alertamiento de telefonía celular, esto nos permite tener para la primera semana de octubre el fallo. Todo esto es encabezado en la Secretaría de Seguridad, que encabeza la licenciada Rosa Icela Rodríguez, ahí es en donde se lleva a cabo esta licitación con absoluta transparencia y honestidad”, explicó Velázquez. .
“Este alertamiento nos pone en un lugar muy importante, sólo después de Japón, en donde podremos tener más elementos para alertar a la población de un eventual sismo”, añadió.
La coordinadora nacional de Protección Civil afirmó que se busca “homologar y maximizar” los diferentes mensajes de alerta para distintos tipos de fenómenos. Aunque va a arrancar en la Ciudad de México, se espera que va a llegar a ser a nivel nacional, debido a que es un proyecto federal.