Nacional

Mexicanos podrán solicitar INE sin cita ante próximas elecciones

Para que mexicanos que viven en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto deberán registrarse en el sitio web del INE antes del 20 de febrero de 2024

Elecciones

Movimiento Regeneración Nacional lanzó un llamado para los mexicanos que viven en el extranjero se registren para votar en las elecciones del siguiente año.

Ante la baja cifra que se tiene registrada en el padrón electoral de mexicanos en el extranjero, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena; aseguró que se llegó a un acuerdo con los consulados para facilitar el trámite de la identificación oficial y que así hagan valer su derecho al sufragio.

También lee: ¿Cómo votar en las elecciones 2024 desde el extranjero?

“Según el Instituto de Mexicanos en el Exterior hay casi 12 millones que viven en los Estados Unidos, el potencial, es el universo potencial de mexicanos que podrían ejercer su derecho al voto. Sin embargo, actualmente el padrón de mexicanos en el exterior que tiene el INE es menos de un millón y medio”, detalló el líder de Morena.

Los connacionales podrán acudir a cualquier embajada o consulados para tramitar la credencial para votar hasta antes del 20 de febrero de 2024.

“Había muchas quejas de que para sacar la credencial de elector hay que hacer una cita en los consulados. Afortunadamente (...) la Secretaría de Relaciones Exteriores había tomado la determinación ante la gran demanda de nuestros compatriotas de que se puede asistir a los consulados para tramitar la credencial de elector sin cita”, añadió Mario Delgado.

Mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mencionó que en anticipación al proceso electoral de 2024 y con el objetivo de garantizar los derechos político-electorales de las personas mexicanas que residen en el exterior, la SRE está redoblando esfuerzos para credencializar a la población que aún no cuenta con este documento”.

Documentos para tramitar INE en el extranjero

  1. Acudir en un horario abierto de 8:00 horas a 16:00 horas
  2. Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana. Si eres mexicano nacido en el extranjero, deberás presentar de manera adicional acta de nacimiento de alguno de tus padres
  3. Identificación vigente con fotografía. Debe ser original o con una fecha de expedición no mayor a 10 años
  4. Comprobante de domicilio dentro de los Estados Unidos

Una vez que el tramite se haya realizado con éxito, se deberá confirmar la recepción de esta ya que se envía en un periodo de tres a cinco semanas por paquetería.

Es importante destacar que la persona que reciba la identificación debe de ser el mismo solicitante para asegurar que no se haga mal uso de este documento.

Asimismo, autoridades electorales indican en su sitio web que el estatus del trámite se puede revisar en el Sistema de Consulta o llamando a INETEL desde Estados Unidos sin costo al 1 (866) 986 8306 o desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último