Nacional

Morena presentó los resultados de sus encuestas en 9 estados en 13 horas

Porras, gritos, enojos e insultos marcaron la maratónica jornada en el hotel Camino Real de la Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO, 11NOVIEMBRE2023.- Clara Brugada, aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la 4T en la Ciudad de México, durante su llegada al Hotel Camino Real en donde se dieron a conocer los resultados de las encuestas internas. 
FOTO: ESPECIAL /CUARTOSCURO.COM
Encuestas de Morena. Clara Brugada, aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la 4T en la Ciudad de México, durante su llegada al Hotel Camino Real en donde se dieron a conocer los resultados de las encuestas internas. (Cuartoscuro /Fotógrafo Especial)

Este 10 de noviembre -y parte del 11- Morena vivió uno de los días más históricos desde su fundación: la presentación de las encuestas sobre las preferencias a los coordinadores estatales para la defensa de la Transformación. En pocas palabras, los nombres de las y los preferidos para convertirse en precandidatos, y eventuales candidatos, a las gubernaturas de las nueve entidades federativas que renovarán el cargo de gobernador o jefe de gobierno -como la Ciudad de México- en las elecciones federales de 2024.

El proceso, que inició a las 11:30 horas del viernes y terminaría con “una conferencia de prensa a las 17:00 horas”, se complicó durante el resto del día. La última encuesta, la de la CDMX, se presentó a las 00:30 horas del sábado, es decir, 13 horas después de haber iniciado. Además, Delgado prometió regresar a informar cómo funcionaria la regla de paridad de género y presentar a los ganadores. Algo que a las 02:00 horas del sábado 11 no había sucedido. 13 horas para presentar las encuestas, y muchas más para presentar a los ganadores de los sondeos realizados en la última semana de octubre, es decir, 10 días antes.

Los anuncios de las metodologías y las preferencias cayeron a cuentagotas, y desde las primeras horas los rumores crecieron con bastante fuerza en redes sociales.

Desde las primeras horas, circuló información sobre el proceso interno en la Ciudad de México, en la que se dijo que el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habría sido el preferido por la ciudadanía, pero, por la regla de paridad, Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa, obtendría la anhelada nominación a la candidatura por la jefatura de Gobierno.

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, respondió en Twitter a los “opinadores”, a los que llamó “charlatanes del análisis predictivo” y les pidió esperar a los resultados, mismos que llegaron varias horas después.

Esa fue la constante de la noche. La conferencia de las 17:00 horas se pospuso para las 20:00 horas. Luego, para las 00:00 horas de este sábado. Y posteriormente se intuyó que iría la hora iría más allá de la madrugada. Cerca de las 02:00 horas de la madrugada, aún no se sabía la hora del encuentro con medios.

La sala de prensa establecida en un salón, ubicado en el séptimo piso del Hotel Camino Real, rápidamente se llenó de periodistas de todos los medios. Lo mismo se veían YouTubers de la Mañanera que corresponsales de medios serios -con audiencia y con anunciantes, como menciona Luis Estrada, director de Spin-Taller de comunicación-, todos esperando pacientemente la definición de los candidatos.

Sin embargo, la complejidad del proceso provocó incluso confusión entre los periodistas.

El ambiente en el vestíbulo fue distinto. En los ‘chacaleos’ mostraron el enojo de personajes como Antonio Pérez Garibay, diputado federal, quien en entrevista con Carlos Loret de Mola para LatinUs, anunció su renuncia a Morena.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último