Este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el Día de la Armada de México, en el que rindió homenaje a los marinos y civiles fallecidos en Guerrero, tras el impacto del huracán Otis, el pasado 25 de octubre.
El acto contó con la presencia de familiares de los marinos fallecidos en el desastre natural, así como con muestras de solidaridad y compromiso por parte de las autoridades para apoyar a quienes resultaron afectados por el fenómeno meteorológico.
Durante su discurso, López Obrador destacó la valentía y el compromiso de los marinos mexicanos a lo largo de la historia, desde la lucha por la independencia hasta su papel fundamental en la actualidad, tanto en la defensa de la soberanía como en labores de seguridad interior.
“Por eso, decidimos hacer este acto, la conmemoración de este aniversario de la Armada aquí, en la bahía de Acapulco para decirle a la gente de Acapulco, de Coyuca, de Guerrero, de todo el país, que vamos a seguir cumpliendo con nuestro deber, con nuestra responsabilidad”, comentó el presidente.
“No les va a faltar lo necesario a los que perdieron sus casas, a los que padecieron por la destrucción de sus pequeños negocios, a todos los vamos a apoyar. Les vamos a entregar familia por familia un recurso económico para que ellos vuelvan a reconstruir sus hogares, sus casas y que vuelvan a establecer sus pequeños negocios para que Acapulco siga siendo un lugar histórico, lleno de ilusiones y de belleza”, añadió.
En particular, se resaltó la contribución de la Armada en momentos de crisis, como la actual, donde más de 12 mil elementos se desplegaron en Acapulco y Coyuca antes, durante y después del huracán Otis. Desde la distribución de despensas hasta la atención médica y la limpieza de las calles, la Armada demostró su compromiso con la protección y el auxilio a la población civil.
López Obrador expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas, especialmente a los marinos, subrayando el papel fundamental que desempeñan en situaciones de emergencia, como la actual, donde su intervención ha sido crucial para mitigar los impactos del desastre natural.
Además, se anunció un plan de apoyo económico para las familias afectadas, con el objetivo de contribuir a la reconstrucción de hogares y pequeños negocios que resultaron dañados por el huracán. Se aseguró a los ciudadanos de Acapulco y Coyuca que el gobierno está comprometido a brindar todo el apoyo necesario para superar las dificultades y restaurar la normalidad en la región.