Nacional

¿Qué periodistas aparecen en el documento filtrado de las “mañaneras” de AMLO?

La información comprometida incluye fotografías, identificaciones, pasaportes, números telefónicos y correos electrónicos

.
. Foto: (Especial)

Después de que el fundador de Silikn, Víctor Ruiz, informó que la base de datos del Sistema de Acreditación de Prensa de Presidencia se encontraba filtrada de manera gratuita, diversas voces se han pronunciado ante la vulnerabilidad de los datos personales de los reporteros que han asistido a las “mañaneras” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Contexto: Filtran datos de más de 300 periodistas que han asistido a mañaneras de AMLO

En el documento filtrado se hallan los datos personales de 324 periodistas, tanto nacionales como extranjeros. La información comprometida incluye fotografías, identificaciones, pasaportes, números telefónicos, correos electrónicos, direcciones y otros datos sensibles.

Pese a que el origen de esta filtración aún no está claro, el especialista en seguridad cibernética sugirió que podría derivarse de un ataque previo a los sistemas gubernamentales y que recién se hizo pública.

Entre los periodistas afectados por esta vulneración se encuentran Rafael Montes y Alma Paola Wong, ambos de Milenio, así como Pedro Fajardo, Carlos Pozos ‘Lord Molécula’, y también de quienes han asistido de manera eventual a las conferencias matutinas, incluyendo a la politóloga Denise Dresser.

Ante esta situación, Héctor de Mauleón expresó su preocupación, acusando que la filtración deja desprotegidos a cientos de periodistas que tienen la encomienda de cubrir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hago responsable a Jesús Ramírez Cuevas”

Denise Dresser, una de las personas afectadas por la circulación de sus datos personales, responsabilizó al coordinador general de Comunicación Social de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, de cualquier daño que pueda derivarse de esta situación.

La politóloga acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de acosar, intimidar, difamar e ignorar a los periodistas, señalando que ahora tampoco protege sus datos personales, exponiéndolos a un mayor riesgo.

También puedes leer: INAI iniciará investigación de oficio por filtración de datos de periodistas

“No sabemos si fue hackeo o filtración deliberada, pero la autoridad calla sobre lo que debería ser un escándalo nacional e internacional”.

Finalmente, hizo responsable directamente a Jesús Ramírez Cuevas, encargado de las “mañaneras”, y al presidente López Obrador, en caso de que la información filtrada sea utilizada para perjudicar a cualquiera de los periodistas afectados.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último