Nacional

AMLO acelera cambios, presenta en total 20 iniciativas de reformas del “Plan C”

El presidente de México presentó el paquete de reformas que entregará al Congreso, de las cuales 18 son cambios constitucionales y dos a leyes secundarias

Andrés Manuel López Obrador.
Andrés Manuel López Obrador. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM (Andrea Murcia Monsivais)

En el marco del 107 aniversario de la Constitución mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó 20 iniciativas que, según aseguró, son para mantener “vigente” el “espíritu de justicia social” de la Carta Magna. Entre las modificaciones que enviará el titular del Ejecutivo figuran la reforma eléctrica, al sistema de pensiones, la electoral y la del Poder Judicial.

A las 17:00 horas inició la ceremonia para la presentación del paquete de reformas constitucionales del llamado “Plan C” en Palacio Nacional; sin embargo, minutos antes arribaron secretarios de estado y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

En compañía de sus esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el titular del Ejecutivo arribó al Recinto Parlamentario del Palacio Nacional, donde sonó el himno nacional como preámbulo de la intervención del presidente de México.

Al tomar la palabra, el mandatario recordó el documento de los Sentimientos de la Nación, escrito por José María Morelos y Pavón, y señaló al “periodo neoliberal” como el causante del aumento en la pobreza, de intentos privatizadores de la educación y de defender intereses particulares, por lo que, recalcó, que las reformas constitucionales presentadas este 5 de febrero son para defender lo avanzado durante su sexenio.

Cabe señalar que el paquete de 20 reformas constitucionales será entregado al Congreso de la Unión por Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación.

CIUDAD DE MÉXICO, 05FEBRERO2024.- Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación con las propuestas del presidente durante la entrega  iniciativas de Reforma a la Constitución, que se llevó a cabo en Palacio Nacional.
Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación con las propuestas del presidente durante la entrega iniciativas de Reforma a la Constitución, que se llevó a cabo en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM (Andrea Murcia Monsivais)

Iniciativas

  1. Reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de Derecho y dotarlos de legitimidad jurídica.
  2. Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto de forma anual, y lo mismo con personas con discapacidad.
  3. Otorgar becas a estudiantes pobres en todos los niveles de escolaridad
  4. Garantizar atención médica integral de manera gratuita a todos los mexicanos.
  5. Que los trabajadores y sus familias puedan ser dueños de sus viviendas
  6. Prohibir el maltrato de los animales
  7. Prohibir el fracking.
  8. No otorgar concesiones para la actividad minera a cielo abierto
  9. Hacer respetar las zonas con escasez de agua, sólo autorizar para uso doméstico.
  10. Prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas, como el fentanilo. Penalizar con severidad el delito de extorsión, así como el delito fiscal (factureras).
  11. No permitir que el salario mínimo sea menor a la inflación. El salario mínimo de maestros, policías, bomberos, será superior al promedio nacional del IMSS.
  12. Se propone revertir las reformas de pensiones, la de 1997 y la de 2007. Desde el 1 de mayo de 2024 se creará un fondo semilla de 64 mil 619 millones de pesos que se irán incrementando poco a poco,al mismo tiempo que se utilizará lo necesario para compensar a los trabajadores afectados por las reformas neoliberales.
  13. Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y el trabajo. En el caso de los jóvenes cuando no puedan conseguir un empleo, el estado debe contratarlos mientras se capacitan en actividades como las del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
  14. Todos los campesinos que quieran cultivar sus tierras contarán con un jornal seguro, justo y permanente como el del programa Sembrando Vida.
  15. Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18 mil kilómetros de vías férreas concesionados durante el sexenio de Ernesto Zedillo y actualmente destinados al transporte de carga. El estado estará obligado a garantizar los servicios de Internet. Se le devolverá a la CFE su carácter de empresa pública, estratégica en beneficio de los consumidores domésticos.
  16. La iniciativa de reforma electoral contempla la reducción de gastos destinados a campañas y partidos políticos, la disminución del número de regidores en gobiernos municipales, el que se quite el uso de excesivas burocracias electorales y eliminar las candidaturas plurinominales. El Congreso se constituirá por 300 diputados y el Senado, con 64. Tanto los consejeros como los magistrados electorales serán electos por el voto libre.
  17. Jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial serán electos de manera directa por el pueblo.
  18. Para evitar que la Guardia Nacional se corrompa como la policía Federal se propone que forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con apego a derechos humanos.
  19. Se volverá a redactar el concepto de austeridad republicana para que ningún funcionario gane más que el presidente.
  20. Eliminar todas las dependencias y órganos autónomos creados durante el periodo neoliberal con el único propósito de proteger intereses particulares contra el interés público.

Las reacciones

Luego de que Andrés Manuel López Obrador presentara su paquete de reformas, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) indicó a través de sus redes sociales que analizará el contenido del documento y las acciones a emprender conforme a sus atribuciones.

“Actuaremos siempre apegados a la legalidad y de acuerdo a las facultades que nos han sido otorgadas para dar cabal cumplimiento al mandato constitucional otorgado, vigilantes de que sean respetados los dos derechos fundamentales que tutelamos”, subrayó el Instituto en su cuenta de X.

Por su parte, el Partido Revolucionario institucional (PRI) calificó a las reformas como la “intención de atentar contra las instituciones” que defienden la Constitución y un “asalto a la democracia”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último